
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax., 8 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Desde el pasado fin de semana, el estatus de la empresa ICA (Ingenieros Civiles Asociados) es el de paro indefinido de obra; de acuerdo a la información proporcionada de manera oficial a este medio, la empresa constructora retiró ya la poca maquinaría que mantenían operando para realizar la construcción de la súper carretera Oaxaca-Puerto Escondido; La empresa está en la incertidumbre porque la SCT no ha otorgado la concesión de derechos, refirió la fuente.
Y es que al no contar con la respectiva concesión de derechos otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a la empresa ICA no le conviene seguir destinando recursos propios, la moneda está en el aire; Aunque la empresa OMEGA le cederá todos los derechos a ICA, nosotros no estamos trabajando ya en la obra, los trabajos se reactivarán en dos o tres meses más, no en enero como se tiene esperado, por la temporada decembrina y de fin de año, será hasta que se le otorgue al cien por ciento la concesión, se dijo.
Desde hace aproximadamente dos meses y medio la empresa constructora Ingeniero Civiles Asociados retiró toda la maquinaría pesada, al poco tiempo fue recortado más de sesenta por ciento de todo personal, siendo así que de los casi doscientos empleados, en su mayoría obreros fueron despedidos al no poder mantener su salario, la plantilla se redujo a unos treinta trabajadores quedando únicamente personal técnico administrativo y de campo; los salarios fluctuaban por semana desde los mil 200 pesos el mínimo destinado a obreros, hasta los 5 o 6 mil, el más alto para ingenieros y administrativos.
No hay mucho dinero para mantener a todos y la empresa seguirá sufragando los gastos de renta de oficinas, aunque en los próximos días se espera otro recorte de personal quedando el (personal) representativo, desde que ICA llegó a esta ciudad (Puerto Escondido) ha destinado más de 30 millones de pesos y pues al no tener el derecho de concesión al parecer no le conviene seguir invirtiendo en una obra que prácticamente no le corresponde porque la SCT le ha estado dando largas en el otorgamiento de los derechos de concesión, reiteró el informante.
Inversionistas, pobladores y diversos sectores de este importante destino de playa, asentado en el sureste Mexicano, a través de un escrito enviado al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, manifiestan su inconformidad por el desinterés que tiene el Gobierno Federal por reactivar el sector turístico de la región de la Costa oaxaqueña, esto debido a la suspensión de la construcción de la súper carretera que conectaría a la ciudad de Oaxaca con la región, en dos o dos horas y media.
Dentro del documento fechado el día 15 de noviembre, cuya copia obra en poder de este medio, se le recuerdan los compromisos que al Mandatario Federal, Calderón Hinojosa, así como al Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome y al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, hicieron con los habitantes de Puerto Escondido y zonas aledañas; ahora que ICA retiró al cien por ciento toda su maquinaria, el panorama es desalentador, lo que ha generado es un borde de quiebra, deudas y un absoluto desconocimiento de la dramática realidad por la que cruzan actualmente los inversionistas de Puerto Escondido recalca el documento.