
Propone Concanaco deducción total de consumos en restaurantes
Oaxaca, Oax. 15 de agosto 2012 (Quadratín).- El diputado perredista Everardo Hernández Guzmán presentó en la sesión del congreso un punto de acuerdo para que la Secretaría, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) considere el trabajo que han venido realizando algunas comunidades de los Valles Centrales para enfrentar la escases del agua y que por tal motivo se les siga otorgando el subsidio de energía eléctrica para el campo bajo la tarifa 09 CU.
Indicó que los campesinos de los municipios de Santiago Apóstol, San Antonino Catillo Velasco, Santa Ana Zegache, San Pedro Apóstol, San Pedro Martir y Asunción Ocotlán. Así como las Agencias Municipales denominadas San Sebastián, San Isidro Zegache, Maguey Largo, El Porvenir, la Barda pasó de Piedra y San Felipe Apóstol necesitan que se les mantenga dichos subsidios ya que son personas de escasos recursos.
El legislador recordó que en el 2005, los campesinos preocupados por la escasez y contaminación de agua, se organizaron en una Coordinación denominada Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa del Agua y empezaron a realizar trabajos comunitarios consistentes en la capitación del agua, siembra de árboles, impulsar el manejo de residuos así como la reforestación de los alrededores, para disminuir la problemática de escasez de agua.
En este sentido, lamentó el incremento del precio de la energía eléctrica que afecta el trabajo que desarrollan los campesinos para lograr el abasto del agua potable en la zona.
Ante esta situación, Hernández Guzmán pidió a la SAGARPA y a la CFE mantener el subsidio a los campesinos para enfrentar la escases de agua y comentó que realizará las gestiones ante las dependencias correspondientes para que se realicen más obras de captación del vital líquido.