![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/platanillo-107x70.jpg)
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Santiago Yaveo, Choapam, 3 de febrero de 2010
Al Gobernador del estado,
Al Congreso del estado,
A la opinión pública,
A los pueblos hermanos que se gobiernan por usos y costumbres.
Con pleno respeto a nuestras tradiciones y costumbres, pero sobretodo al valor que tiene la palabra de entre los hombres y mujeres de las comunidades oaxaqueñas que se gobiernan por el sistema de usos y costumbres, exponemos lo siguiente:
1.- Santiago Yaveo es un municipio perteneciente al distrito de Choapam, que elige a sus autoridades por el ancestral sistema de usos y costumbres. Siempre ha sido así y así será.
2.- Las diferencias políticas entre nuestros vecinos, entre nuestros hermanos de sangre y tierra, ha evitado la celebración de asambleas de elección comunitaria que nos permitan elegir a nuestras autoridades municipales. Estos desencuentros han generado que el municipio sea gobernador por enviados del gobierno estatal que lejos de procurar el desarrollo del pueblo y la armonía de sus habitantes, han caído en el saqueo y el abuso de autoridad.
3.- Sin embargo, con fecha 16 de diciembre del 2007 se llevó a cabo la asamblea para nombrar autoridades. Participaron las agencias que conforman el municipio y 167 de 220 ciudadanos registrados. El nombramiento de los integrantes del cabildo se dio por integración con base en acuerdos tomados de asambleas anteriores.
4.- En dicha fecha y asamblea se determinó como propietarios del cabildo de Santiago Yaveo, Choapam para el período 2008 2010, a Indalecio Martínez Domínguez (presidente), Clemente Diaz González (sindico), Jose Irineo Pérez Leonardo (regidor de hacienda), Alberto Vicente Vargas (regidor de educación), Daniel Quiñones (regidor de salud) y Ciro Camilo Díaz (alcalde), quienes aceptaron el cargo para un periodo de servicio de año y medio, es decir del 1º. De enero del 2008 al 30 de junio del 2009, después ocuparían la responsabilidad de suplentes.
5.- En la misma asamblea, se determinó como suplentes del cabildo de Santiago Yaveo, Choapam, para el periodo 2008 2010, a Arturo Nolasco, Vásquez, Augusto Narváez Robles, Jacinto Sabino Benitez, Alfredo Reyes Pacheco y Heleodoro Pérez Arlanzón, quienes serían suplentes por un año y medio a partir del 1º de enero al 30 de junio, pero a partir del 1º de julio del 2009 al 31 de diciembre del 2010 pasarían a convertirse en propietarios. Es decir serían las nuevas autoridades municipales con base a un acuerdo político.
6.- Asimismo se pidió a las autoridades estatales y federales respetar los acuerdos de las partes involucradas.
Sin embargo, solo se ha cumplido que los suplentes sigamos desempeñándonos como tales, como suplentes.
Por todo lo anterior, exigimos:
1.- Respeto al acuerdo suscrito el 16 de diciembre del 2007, en la asamblea de elección de las autoridades municipales, y que el grupo encabezado por Arturo Nolasco Vásquez gobierne el municipio. De esta manera garantizar la gobernabilidad del municipio, pues al menos dos periodos de servicio han sido con administradores municipales.
2.- Reconocimiento por los poderes ejecutivo y legislativo de Arturo Nolasco, Vásquez, Augusto Narváez Robles, Jacinto Sabino Benitez, Alfredo Reyes Pacheco y Heleodoro Pérez Arlanzon, como autoridades municipales de Santiago Yaveo.
3.- Suspensión inmediata de los recursos y participaciones federales y estatales a la autoridad municipal que ilegalmente dirige Indalecio Martinez Domínguez como presidente municipal.
4.- Un alto a la intromisión de funcionarios estatales y legisladores en la vida de Santiago Yaveo, y que solo buscan intereses económicos y electorales. Entre ellos al coordinador de delegados de gobierno, Alejandro Avilés y al diputado Javier Mendoza Aroche.
En razón de lo anterior:
Responsabilizamos al gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz y al presidente del PRI, Jorge Franco Vargas de la confrontación entre los vecinos de Santiago Yaveo, del clima de ingobernabilidad que existe en el municipio y de la falta de respeto a las prácticas y tradiciones democráticas de los pueblos oaxaqueños.
Nos reservamos acciones radicales que obliguen al gobierno del estado a resolver la crisis política de Santiago Yaveo. Anunciaremos pronto acciones que obliguen a las autoridades a cumplir y hacer cumplir con acuerdos políticos.
Fraternalmente
Integrantes del cabildo electo
(suplentes)
Arturo Nolasco Vásquez,
Augusto Narváez Robles
Jacinto Sabino Benítez
Alfredo Reyes Pacheco
Heleodoro Pérez Arlanzon