
Presenta ILEO decálogo de las lenguas originarias de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 29 de septiembre de 2012 (Quadratín).- Pianista, compositor y arreglista, el ex gobernador de Oaxaca, Pedro Vásquez Colmenares, dejó una vasta obra musical entre la que destaca la que se considera su obra cumbre: el danzón Tlalixtac, que debiera recuperarse, coincidieron Eliseo Martínez García, director de la Banda de Música del Estado, y Genaro Vásquez Colmenares, hermano del extinto político.
Al término de la misa ofrecida en su memoria este viernes en la Catedral metropolitana de la capital oaxaqueña, Eliseo Martínez recordó la faceta artística del político fallecido en el puerto de Acapulco el pasado 26 de septiembre, a los 76 años de edad:
Yo tengo un álbum de obras de él para canto y piano, de las cuales se hicieron los arreglos para la Orquesta Primavera, que por cierto él fundó. Pero además dejó una gran cantidad de obras, muchas de ellas que no son del dominio público. Está también su máxima obra que es el danzón Tlalixtac.
En fin, hablar de Pedro Vásquez Colmenares es hablar del Festival de Primavera con la Orquesta Sinfónica Nacional y de los encuentros de bandas de música que él alentó, es hablar de una extensión de la música y la cultura oaxaqueña, manifestó el también pianista y director musical.
Eliseo Martínez comentó que el ex mandatario oaxaqueño era muy buen pianista y que en años recientes le fue otorgado un cargo honorífico dentro de la Orquesta Filarmónica de Acapulco donde vivió los últimos siete años, por indicaciones de sus médicos, debido a un problema respiratorio.
-¿La Banda de Música del Estado tiene en su repertorio las obras de Pedro Vásquez Colmenares?
-Yo tuve la oportunidad de ir una ocasión a su casa y me mostró muchísimas obras suyas, él componía sobre todo baladas, nosotros en la Banda del Estado tenemos varias y sería cuestión de platicar con su familia para recuperar su obra y si ellos están de acuerdo hacer un concierto. Yo, de mi parte, con la Banda de Música del Estado, tenemos que hacerle un homenaje.
A su vez, Genaro Vásquez Colmenares, titular del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, comentó que su hermano dejó inolvidables canciones principalmente inspiradas en el amor. Él, dijo, heredó la música de mi padre, aunque mi padre fue un músico cien por ciento lírico, mientras que Pedro sí sabía nota y tocaba muy bien el piano.
Entrevistado en el Museo de los Pintores, donde la familia Vásquez Guzmán ofreció a los asistentes a la misa aguas frescas y dulces oaxaqueños, en agradecimiento por su compañía en estos momentos de duelo, Genaro Vásquez afirmó que algunas composiciones de su hermano quedaron grabadas en un disco de acetato que, dijo, intentará recuperar.
-¿La música era la pasión oculta de Pedro Vásquez Colmenares?
-La música era la forma con que tranquilizaba su espíritu-, concluyó el también político