
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
Oaxaca, Oax., 18 de diciembre de 2011 (Quadratín).- La fórmula de aspirantes al Senado de la República por las izquierdas para el Estado de Oaxaca, Margarita García García y Alberto Esteva signaron compromisos para el periodo 2012-2018, ante ciudadanos oaxaqueños, a fin de representar a nuestro estado con visión innovadora, responsable y comprometida.
Alberto Esteva aseguró que tanto él como su suplente, defenderán la Democracia para fortalecer las garantías individuales y colectivas es decir la libertad, igualdad, propiedad, seguridad que incidan en la resolución de conflictos entre comunidades, entre regiones e incluso de comunidades oaxaqueñas con otras entidades como es el caso de Chimalapas.
Afirmó que como representantes de la entidad, trabajarán en estrecha relación con la entidad y los oaxaqueños, a fin de impulsar la elaboración de un amplio y sólido proyecto de Desarrollo para Oaxaca que rompa su ancestral atraso.
No seremos de los que vienen un día por el voto y al estar en el escaño se olviden de sus promesas de campaña, somos oaxaqueños de palabra y como se ha comprobado en toda nuestra trayectoria, somos de los ciudadanos que no olvidan y regresan para atender a los ciudadanos de forma permanente, manifestó.
Sin embargo, apuntó que las propuestas irán acompañadas de acciones que a su vez fortalezcan la transparencia y rendición de cuentas, que apoyen las tareas educativas, evitando el abandono de estudios y garantizando acceso a todos los niveles, que además se promuevan la productividad nacional de alimentos incentivando al sector campesino y a pequeños productores del estado, de manera que se promueva el desarrollo regional agrupando geográfica y productivamente a municipios en zonas económicas integradas.
Junto con Alberto Esteva, Margarita García García se pronunció por contribuir a cambiar la estrategia contra la inseguridad, donde la inclusión social y la integridad de las personas sean los ejes, además de trabajar por un Poder Legislativo abierto a la sociedad, con una nueva generación de herramientas para el diálogo y la participación, en donde se impulse un cambio cultural promoviendo la tolerancia, el diálogo y la reconciliación.
Con estas acciones se logrará posicionar a Oaxaca y a México en el mundo, reivindicando el interés nacional e impulsando un nuevo acuerdo internacional, donde se afiance el progresismo, como un movimiento igualitario que se coloca del lado de los más débiles y se fortalezcan los derechos de libertad, civiles, políticos y sociales, coincidieron ambos precandidatos.
Cabe destacar que Alberto Esteva, originario de Oaxaca de Juárez, es egresado UNAM, de la licenciatura de Relaciones Internacionales, titulado con mención honorifica, cuenta con una experiencia de 25 años en el servicio público, que ha destacado como un promotor de la transición en la entidad, ha sido presidente de la Comisión de Participación Ciudadana en la LX Legislatura Federal y actualmente se desempeña como Subsecretario de Políticas Públicas en el Gobierno de la Ciudad de México.
Mientras que su suplente Margarita García García, originaria de Guadalupe Chindua, San Francisco Chindua en Nochixtlán, y enfermera de profesión, es una legisladora comprometida con la gobernabilidad, y desde su curul como diputada local ha participado en la aprobación del paquete económico, ley de ingresos, presupuesto de egresos así como temas vinculados a la equidad de género y la cultura.
Ha participado además en la vida sindical, a través de la secretaria de previsión social del sindicato de trabajadores al servicio de los tres poderes del estado e instituciones descentralizadas del estado de Oaxaca, ha fungido como presidenta del Comité Municipal del partido Convergencia, transformado en Movimiento Ciudadano, regidora de servicios municipales (Jardines y Panteones) del ayuntamiento de la capital del 2008 al 2010, coordinadora estatal del movimiento de mujeres y secretaria general de su partido así como diputada federal.
Previamente se hizo un homenaje a distinguidos oaxaqueños que han aportado a Oaxaca y a México sus aportaciones académicas, intelectuales y educativas, como lo señala la historia en los casos de los Hermanos Flores Magón, Porfirio Díaz, Benito Juárez y José Vasconcelos.