
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 16 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El Consejero Electoral del Consejo General del IFE, Marco Antonio Baños, informó este miércoles que realizan protocolos para la seguridad de los capacitadores, así como para lograr que haya condiciones para la instalación de las mesas de casillas.
Señaló que cuentan con varios estudios y realizan una revisión minuciosa de varias regiones para que se tomen las medidas de seguridad y precisamente no se refiere a la zona norte.
Hemos anunciado que estamos trabajando protocolos de seguridad y cuando estén listos los daremos a conocer.
Agregó que estamos tranquilos después de la jornada comicial en Michoacán donde las elecciones se llevaron para el bien de los michoacanos. Eso es una buena noticia.
Sostuvo que el IFE toma como base las experiencias de las elecciones locales y observó que los ciudadanos mexicanos han optado por la vía pacífica, tanto para la instalación de las mesas directivas de casilla como para ejercer el derecho del voto.
Pero, como autoridad que organiza las elecciones federales desarrolla los esquemas de coordinación que se requieran con las autoridades de seguridad pública, con el Ejército, con la Marina y con las autoridades locales.
Marco Antonio Baños, dijo que las particularidades de este proceso radican en que por primera vez hay un modelo de comunicación política riguroso que no permite la compra de tiempos en medios, que regula a otros actores como la iglesia.
Asimismo, el entorno del país es complejo el IFE enfrenta una elección con un entorno de esas características y al mismo tiempo el reto de poner todas las casillas.
Esos candados, hacen este proceso diferente a las siete ya pasadas, acotó.
Se pronunció en contra de las campañas negras, y que el IFE de detectarlos los bajarán.
Además, negó que esté en riesgo el proceso por la falta de tres consejeros, tampoco será motivo de elemento de impugnación para algún candidato a la presidencia de la república, lo único que pasa es que estamos sobre cargados de trabajo, sostuvo.
El consejero federal, señaló que hasta el momento tampoco se han dado actos anticipados de campaña rumbo a la presidencia de la República y en el caso de Andrés Manuel López Obrador el proceso que se dio fue por reglas internas del partido.
Las fechas que tiene el IFE son entre otras el 18 de diciembre al 15 de febrero del año siguiente las precampañas.