
Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la Feria del Día Naranja
Oaxaca, Oax., 19 de febrero de 2012 (Quadratín).- El doctor Miguel Carbonell Sánchez presentó su libro Cartas a un estudiante de derecho, en el Paraninfo del Edificio Central de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
El jurista, investigador y académico mexicano, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que el objetivo de esta obra es responder a la pregunta que se hacen los alumnos: ¿Qué hacer para ser un buen estudiante de derecho?.
La línea de investigación del autor se centra en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Derechos Fundamentales, mostrando particular interés por los Derechos Sociales y la Teoría de la Constitución.
El libro Cartas a un estudiante de Derecho muestra breves ensayos para la formación jurídica de estudiosos del Derecho, especialmente para los jóvenes alumnos de la licenciatura.
En sí, la obra trata de hacer llegar al estudiante conocimientos en un lenguaje cotidiano, que le sirvan como herramienta en su aprendizaje, lenguaje jurídico, interpretación, argumentación.
Carbonell Sánchez manifestó que se trata de crear una cultura de lectura entre quienes se preparan para ser abogados, pues si no leen no serán buenos abogados, porque nada sustituye a la lectura.
Advirtió que los avances tecnológicos, como la Internet, deben ser los mejores aliados para su formación, pues esta generación de estudiantes dispone de herramientas valiosas que antes no existían.
Expresó que se debe aprovechar la información para el conocimiento y su formación profesional, los cuales, en su mayoría son gratuitos y que les permitirá a los estudiantes ser los mejores de su generación.
Los comentarios del libro estuvieron a cargo del Doctor en Derecho Rubén Vasconcelos Méndez, catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Ante un nutrido grupo de alumnos, el docente resaltó la importancia de leer un libro como Cartas a un estudiante de derecho, porque permite acercar la ciencia jurídica a quienes se inician en la profesión.