
Celebran Bomberos a la niñez oaxaqueña con jornada de prevención
Oaxaca, Oax., 20 de julio del 2011(Quadratín).- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, presentó este miércoles el Pronóstico de Demanda de Bienes y Servicios 2011-2015, el cual constituye una herramienta alineada a los esfuerzos de transparencia de la Institución y que permitirá reforzar el papel de Pemex como uno de los motores fundamentales del desarrollo económico del país.
Durante el evento presidido por el secretario de Energía, José Antonio Meade, Suárez Coppel indicó que se trata de un instrumento de la mayor relevancia para que las empresas orienten y perfilen sus decisiones de negocio en el mediano plazo.
Asimismo, indicó que esta nueva herramienta será un elemento clave en la estrategia para aumentar el contenido nacional en las contrataciones y en la promoción del desarrollo de sus proveedores y contratistas, utilizando como palanca sus requerimientos de inversión y su gasto de operación.
En este sentido, aseveró que para Pemex, representa un avance significativo en la relación con las empresas que le proveen los bienes y servicios indispensables para cumplir con el mandato institucional de crear valor para los mexicanos a partir de la riqueza petrolera nacional.
Pemex está en el umbral de una nueva etapa de expansión gracias al crecimiento extraordinario observado en los últimos años en su programa de inversiones. Con más de 300 mil millones de pesos en gasto de capital y adquisiciones de bienes y servicios por más de 100 mil millones anuales, la demanda de Pemex puede y debe ser una palanca de primer orden para el desarrollo de la industria.
A través de esta herramienta, agregó, Pemex da a conocer sus necesidades futuras, a fin de que se promueva una mayor competencia en el mercado y se impulse la ingeniería nacional y el desarrollo de las diversas actividades industriales.
El reto fundamental es ir cerrando con capacidad nacional competitiva, las brechas existentes entre la oferta nacional y la demanda de Pemex, subrayó.
Suárez Coppel precisó que con este esfuerzo se impulsará una nueva relación con la cadena de suministros, aplicando con una perspectiva de mayor certidumbre los programas de fomento del Gobierno Federal para generar mayor capacidad productiva, la implantación de nuevos esquemas de financiamiento, el desarrollo de tecnología y la capacitación profesional.
De este modo, afirmó, se busca contribuir al desarrollo de una industria nacional de servicios petroleros eficiente, tecnológicamente dinámica y que pueda competir con éxito en los mercados internacionales.
Finalmente, apuntó que este evento marca un hito importante, ya que cada año Pemex presentará la actualización de este pronóstico, a fin de que los proyectos de inversión en infraestructura y obra pública, así como los programas de adquisiciones, se lleven a cabo en tiempo y forma.
Al evento asistieron el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger, y la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Lorenza Martínez.