
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax. 2 de noviembre de 2011 (Quadratín).- En el marco de la celebración de los Fieles Difuntos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó este martes su Décimo Primer Concurso de Altares de Muertos, lo anterior con la finalidad de preservar y exaltar la diversidad de las costumbres existentes en el territorio oaxaqueño.
Con un recorrido que duró más de cinco horas los jurados Karina Rodríguez Segura, licenciada en Educación Artística y Miguel Ángel Schulz Varela, coordinador de Eventos Especiales del Gobierno del Estado, visitaron los seis altares participantes para así calificar la originalidad, creatividad, diseño, colorido, respeto a la tradición, presentación y participación del personal.
Entre tamales, chocolate, moles, pan, tlayudas, frutas, flores de cempasúchil y copal, los expertos convocados por el IMSS se dedicaron a discernir sobre las características presentadas en cada altar, ya que se contó con representaciones provenientes de la Sierra Mixe, de Santa Cruz Xoxocotlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Zaachila y de la ciudad de Oaxaca.
Después de una fogueada disertación los expertos en cultura, Rodríguez Segura y Schulz Varela decidieron entregar el primer lugar, consistente en mil 500 pesos, la Guardería Ordinaria 01; puesto que aparte de recrear la belleza de los altares propios de los Valles Centrales, los participantes -entre los que destacaron los niños de la guardería- se dieron a la tarea de realizar un altar.
El segundo lugar y con una bolsa de mil pesos, fue para el departamento de Auditoría Patrones, quienes dedicaron un altar me acuerdo a la cultura de la Mixe, así mismo ofrecieron una amplia investigación antropológica de la celebración, misma que contó con traducción en la lengua Mixe; finalmente el tercer lugar lo obtuvo la Unidad Médica Familiar número 65, quienes montaron un altar de acuerdo a las costumbres y significados de la ciudad de Oaxaca, además de ofrecer al público unas ingeniosas calaveritas, lo que les valió una remuneración de quinientos pesos.
De acuerdo con el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Jesús Álvarez Arronte, el propósito de realizar este evento es preservar las tradiciones de la comunidad, así como alentar el trabajo en equipo y crear espacios para la recreación de los colaboradores del IMSS, por ello agradeció el esfuerzo realizado por las áreas participantes: el departamento de Auditoría Patrones, el Centro de Bienestar Social de Santa Cruz Xoxocotlán, la Unidad Médica Familiar número 65, la Guardería Ordinaria 01, la Unidad Médica Familiar número 38 y el Centro de Seguridad Social.