
Abierta la circulación en la carretera 175 en la Sierra de Juárez
México, D.F. 11 de julio 2012 (Quadratín).- El uso de los fogones o estufas ecológicas ayuda a prevenir enfermedades respiratorias en las zonas más marginadas, donde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal ha realizado la sustitución de miles de fogones de leña en los últimos años.
Un ejemplo es el estado de Guerrero, donde la instalación de 34 mil estufas ecológicas impacta directamente en la salud de 120 mil personas con el uso de un fogón que reduce el consumo de leña entre tres y cinco varas, además de contar con un tiro de chimenea, que impide que el humo se encierre dentro de los hogares, provocando enfermedades pulmonares que se intensifican en temporada de lluvias.
Otro caso es el estado de Chiapas, donde hasta la fecha se han instalado 16 mil fogones ecológicos, en beneficio de 80 mil personas, quienes han mejorado considerablemente sus condiciones de salud y de vida.
Los beneficiarios han comentado que una de las mejoras en su calidad de vida es que sus niños enferman menos de gripe y tos, las cuales eran frecuentes en temporadas de lluvias, afirma el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.
El funcionario federal abundó que los médicos nos han dicho que cuando llueve, normalmente las familias se refugian en sus casas, por lo que en aquellas donde aún se usan los comales tradicionales, respiran el humo de la leña. Esto no sucede con las estufas ecológicas, porque cuentan con un tiro de chimenea y consumen menos madera.
El Titular de la Sedesol ha pedido ampliar este beneficio a más personas, ya que las estufas ecológicas mejoran la calidad de vida en la parte más sensible para el ser humano: la salud.