
Semana Santa en México: tradición litúrgica y vivencia contemporánea
Oaxaca, Oax. 15 de noviembre de 2012 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué se comprometió este jueves a abrir la administración a todos los sectores, con la convicción de escuchar y atender a todos, sin condicionamientos ni exclusiones.
En sesión solemne de la LXI Legislatura, durante su Segundo Informe de Gobierno, aseguró estar en la disponibilidad de atender las iniciativas y demandas de las organizaciones sociales, a todas las expresiones políticas del estado, a los maestros y maestras, empresarios y sindicatos.
La gran tarea que nos guarda en los próximos años no será sencilla y estamos conscientes de los fuertes rezagos e insuficiencias que sólo podremos vencer y remontar si nos mantenemos unidos, si tenemos la firme convicción de anteponer el interés superior de Oaxaca a las posturas de grupo o particulares, señaló.
Se pronunció por el respeto a las leyes y las normas que rigen la entidad.
Para eso convocó a acuerdos perdurables que hagan posible la paz y un clima de trabajo incesante y a asumir los desafíos del cambio que se anhela.
En su mensaje, frente a sus invitados especiales como Rafael Morgan Ríos, secretario de la Función Pública en representación del presidente Felipe Calderón; mencionó de obras importantes como la presa Paso Ancho, así como la entrega de tramos carreteros a favor de todas las regiones de la entidad.
En el sector del campo, señaló una inversión importante para la producción de maíz y frijol.
Asimismo, dio a conocer el resultado de la gestión desarrollada por las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal a lo largo del ejercicio fiscal 2012, correspondiente al segundo año de labores de gobierno.
En este mensaje expuso el ejercicio de la hacienda pública, y desde luego, para dar cuenta de las acciones y obras más relevantes del trabajo realizado por los tres órdenes de gobierno, en colaboración con la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad.
En todo este tiempo, he honrado mi compromiso de servir a Oaxaca con profundo humanismo; ceñido a la estricta observancia de la legalidad, a la defensa a los valores democráticos, las libertades y los derechos humanos de la ciudadanía, dijo.
En su actuación aseguró haber dejando de lado motivaciones clientelares, y alejados de la tentación de ganar réditos políticos o popularidad.
Cué Monteagudo agregó que a lo largo de este segundo año de gobierno, la política interior del estado se ha conducido en estricto apego a la legalidad; tutelando en todo momento los ciudadanos y políticos de la sociedad.
Con esa convicción, el Gobierno de Oaxaca asumió su papel de facilitador imparcial y garante del entorno de seguridad, que dio marco al proceso de renovación del Congreso de la Unión y la elección del nuevo Gobierno Nacional.
Frente a los legisladores señaló que lograron otorgar un monto global de 982 millones de pesos en mezclas de recursos, en beneficio de 395 municipios, lo que representa ocho por ciento más que lo autorizado en el 2011, y el doble del promedio anual de las mezclas autorizadas en el sexenio anterior.
Con ello, en los dos primeros años de esta administración se han autorizado mezclas de recursos a 508 municipios del estado, a través de una inversión global de casi mil 900 millones de pesos, aportados por el Gobierno estatal, quedando pendiente la atención de 62 municipios que a la fecha no han presentado proyectos de coinversión.
Esas acciones se han dado sin estridencias, y en un clima de diálogo y conciliación entre las partes, el Gobierno de Oaxaca contribuyó a la solución de 13 conflictos postelectorales, 77 de carácter municipal, 15 de tipo religioso, así como 134 diferendos de orden socio-político y agrario.
En suma, se logró la conciliación en 239 conflictos de diversa índole, contando con la colaboración de las y los diputados de esta Legislatura, y destacando en esta gran cruzada de distención, los acuerdos logrados entre: Santiago Amoltepec, Zenzontepec y Santa María Zaniza, además de reforzar el acuerdo con Textitlán, que han devuelto la tranquilidad social en la Sierra Sur.
Destaco también los acuerdos de paz logrados entre diversas agencias de San Juan Copala. Así como entre Villa Hidalgo Yalalag con San Cristóbal Chichicaxtepec.
Se reafirma con ello que el diálogo y la conciliación, son las mejores herramientas para neutralizar la violencia y las medidas de fuerza, que por muchas décadas han causado violencia, encono y hechos de sangre, indicó.
Habló de un nuevo modelo de seguridad pública, dentro del cual avanza en la certificación de los elementos de seguridad.
Para eso se invirtió 56 millones de pesos para el C-4.Entre otros temas de seguridad.
El mandatario en su discurso de 60 cuartillas explicó los avances en el Fondo Oaxaca, en la inversión turística, así como de los más de 15 mil millones para la energía eólica en la región del Istmo.
Asimismo con Cué se realizó la reestructuración de la deuda pública en la entidad.
Dijo que en materia de obras se encuentra en proceso de edificación tres mil 578 obras y acciones en ocho regiones. Así como una inversión de 805 millones para la modernización y reconstrucción de 95 carreteras alimentadoras.
A este evento pidió a todas las fuerzas unidad para avanzar en materia educativa, que es eje importante de este gobierno.
Aseguró que en su gobierno disminuyeron las recomendaciones en materia de Derechos Humanos.