
Llama Sheinbaum a votar el 1 de junio en elección del Poder Judicial
Gobernadores y representantes de nueve estados del país analizan la situación económica, política y social que prevalece en esta franja del Sureste Mexicano
Presentan las Bases para una Iniciativa de Desarrollo de la Región Sur-Sureste, las cuales serán expuestas a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto
Villahermosa, Tab. 6 de agosto de 2013 (Quadratín).- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó categórico que el Estado Mexicano debe orientar toda su voluntad y energía para promover el desarrollo regional del Sur-Sureste de México, y con ello revertir los rezagos sociales y productivos que han condenado a cientos de miles de familias a vivir en situación de vulnerabilidad.
Lo anterior, luego que este martes, el mandatario oaxaqueño asumiera la Vicecoordinación de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que preside el Ejecutivo de esta entidad, Arturo Núñez Jiménez, con la presencia de los gobernadores de los estados de Campeche, Puebla, Chiapas y Veracruz, así como los representantes gubernamentales de Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.
Durante la instalación de esta Comisión celebrada en el Salón Gorostiza del Palacio de Gobierno de Tabasco, y después de presentar una gráfica respecto a los rezagos socio-económicos y potencialidades naturales con que cuenta el Sureste Mexicano, el Gobernador Gabino Cué indicó que este organismo interestatal representa una plataforma para impulsar el desarrollo integral de la región, con un enfoque de equidad, sustentabilidad y eficiencia.
En presencia de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial del Gobierno de Tabasco, así como autoridades civiles y militares, Gabino Cué afirmó que es prioritario además lograr la creación de infraestructura que se convierta en una poderosa herramienta de transformación, que permita cerrar la brecha de desigualdad entre las regiones del país.
Dejó en claro que es necesario reactivar la dinámica económica de la región, estimular la generación de empleos, y desde luego, proporcionar a las comunidades los servicios que mejoren y dignifiquen la calidad de vida de nuestra gente.
Tengamos muy presente subrayó el Ejecutivo Estatal – que el importante potencial productivo de esta región, sólo será capitalizable y generador de riqueza social, cuando contemos con las vías de comunicación que integren social y productivamente a todas las entidades que la conforman.
Afirmó que los aparatos productivos alcanzarán mayor dinamismo, modernidad y competitividad, cuando se consoliden los polos de desarrollo, a través de proyectos estratégicos de gran visión, que aprovechen las ventajas comparativas que esta región ofrece para el comercio internacional, la minería, la generación de energías limpias, para la actividad turística de clase mundial, la pesca y la producción agroindustrial, entre otras actividades.
Por esta razón, Gabino Cué puntualizó que es necesario que los gobiernos estatales permanezcan unidos y coordinados, para articular un proceso de planeación de impacto regional y microrregional, que nos permita combatir la problemática estructural que lastima al Sur-Sureste de México.
Los grandes cambios que requiere nuestro país-dijo- sólo serán posibles si logramos articular la participación de todos los actores del sector público, de la iniciativa privada y de la sociedad civil, en torno de un proyecto surgido del diálogo y el consenso.
Sólo así aseguró Gabino Cué- se logrará abatir los rezagos históricos que lastran el progreso de la región y sentaremos las bases para su desarrollo económico y productivo.
Cierran filas gobernadores por un mejor desarrollo del Sureste
Previamente, el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez quien asumió la titularidad de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la CONAGO- aseguró que el Sur-Sureste requiere una atención especial, por lo que este organismo trabajará de la mano con los gobiernos de los nueve estados que la integran, para promover el progreso sostenido esta región estratégica de la Nación.
El mandatario tabasqueño destacó que el diagnóstico, las iniciativas y los resultados multi-temáticos que se elaboren en el seno de la Comisión Sur-Sureste, serán presentadas a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, al efecto de ser considerados, y en su caso, incorporados a las políticas y programas que el Gobierno de la República desarrolla para apuntalar el desarrollo nacional.
Sostuvo que los trabajos de la Comisión para el Desarrollo de la Región Sur-Sureste se realizará a través de 6 ejes rectores: Desarrollo Económico y Competitividad Regional; Inclusión Social; Sustentabilidad; Desarrollo Urbano; Desarrollo Rural Integrado, Proyectos Estratégicos en Materia de Infraestructura, además de crear -con la participación de todos los gobiernos estatales- diversos grupos de trabajo cuya consigna será realizar un análisis de temas específicos como la problemática de la Frontera Sur, los procesos migratorios y los desafíos de la pobreza.
Durante este encuentro se analizó la situación económica, política y social que prevalece en esta franja del Sureste Mexicano, además de plantear diversas estrategias que impulsen políticas púbicas que permitan atender los requerimientos de esta importante región.
Estuvieron presentes en este importante encuentro, los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Chiapas, Manuel Velasco Coello y de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, así como representantes de los estados de Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.