Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 7 de febrero 2011 (Quadratín).- La coordinadora estatal del programa Reciclar para leer, que arrancó este fin de semana en el municipio de Huajuapan, Consuelo Raquel Cid Santiago, aseguró que este programa lleva seis años de funcionamiento y que está encaminado a la ciudadanía, que sepa de los beneficios que tiene el reciclaje de papel, que es prácticamente ayudar al medio ambiente, para no seguirse deteriorando señaló.
Indicó que la idea es hacer extensivo el proyecto, para evitar la tala inmoderada de árboles, ya que con una tonelada de papel reciclado se está salvando a 17 árboles que tardan aproximadamente 20 años en crecer.
Dijo que el papel mediante el reciclaje, nuevamente es procesado para imprimir diverso material educativo, en este caso específico se van a imprimir libretas, que serán distribuidas en diversas escuelas, de colonias con mayor requerimiento y necesidades en el municipio de Huajuapan.
El procesamiento se hace en México a través de la CONALITEC, para la impresión de libros, se considera unas cinco mil libretas, de acuerdo a lo que se recolecta de papel y cartón, mientras la respuesta de la sociedad sea mayor, así será la cantidad de libretas que se impriman, más serán los beneficiados, aseveró.
El programa reciclaje de papel, libros, y cartón, se inicio en Huajuapan y se espera que otros municipios importantes se sumen al proyecto, para que así se vaya generando la cultura del reciclaje, ya que con ello se pretende brindar protección al medio ambiente, no debemos permitir la contaminación, porque causa deterioro en la humanidad, qué podamos hacer de una mixteca verde, indicó.
En Huajuapan se contó con el apoyo del municipio, de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), diversas escuelas, y la sociedad.
La coordinadora manifestó que la sociedad ha respondido de manera positiva al programa reciclar para leer. Aunque el proyecto es de manera permanente, esta campaña lleva como objetivo que en un periodo de cinco meses, haya suficiente papel para imprimir las libretas que se van a distribuir.
Llamó a la Mixteca a sumarse al esfuerzo de reciclaje de papel, y tomar como ejemplo la respuesta de la ciudadanía de Huajuapan es urgente no contaminar más, no más la tala inmoderada de árboles, es tiempo de reciclar no sólo el papel, sino todo las cosas que son reciclables, hay que hacerlo, porque no hacerlo, es causar nuestro propio mal, contaminado al planeta en que vivimos, concluyó Cid Santiago.
Foto: Karol Joseph Gálvez López