
Abierta la circulación en la carretera 175 en la Sierra de Juárez
Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas, dominó tiempo estable con cielo mayormente despejado y ambiente caluroso a muy caluroso en las regiones de la Cañada, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Costa y en Oaxaca Capital. La temperatura máxima registrada fue de 40.0 °C en la estación climatológica de Cuicatlán en la región de la Cañada; 6.0 °C de mínima en la estación climatológica de Cuajimoloyas en la región de la Sierra Norte. En la capital del estado se registró una temperatura máxima de 33.2 °C y 12.5 °C de mínima.
Sistemas Meteorológicos: Circulación de la alta presión en el Noreste del Golfo de México y línea de convergencia extendida desde el Norte hasta el Centro del País.
Pronóstico general en las próximas 24 horas: Continúa la circulación de la alta presión sobre el Noreste del Golfo de México, interactúa con una línea de convergencia extendida en el interior del territorio nacional y con la corriente de vientos máximos en altura, permitiendo el flujo de aire marítimo tropical, proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado; situación que mantendrá condiciones de tiempo relativamenteestable con cielo despejado a medio nublado y ambiente caluroso a muy caluroso en la gran parte del territorio oaxaqueño, en especial, sobre las regiones de la Cañada, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Costa y en ciudad de Oaxaca; sin embargo, al amanecer se estarán presentándose temperaturas frías a frescas principalmente sobre zonas serranas. En horas de la tarde y noche, se espera el desarrollo de algunos nublados dispersos sin provocar lluvias; además, soplará viento de componente Sur y Suroeste, de moderada intensidad con algunas rachas fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en el litoral de la Costa Oaxaqueña.
Se continúa recomendando a la población en general, extremar precauciones por el calor que provocarán las temperaturas relativamente altas que se presentarán después del medio día; así mismo, estar atentos a los avisos meteorológicos que emitan la CONAGUA e indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil.