
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 20 de marzo de 2013 (Quadratín).- Ante la falta de sensibilidad por el cuidado del agua, el especialista en recursos naturales no renovables, Guillermo Ortega propuso a las autoridades estatales ratifiquen bajo las leyes del estado sanciones fuertes a quien desperdicie el agua.
Afortunadamente en lo largo y ancho del estado aún contamos con agua, -si en algunos lugares aún falta-, en comparación con estados como Chihuahua, Zacatecas o Sinaloa que al menos un vez al año sufren sequias, Oaxaca aún se puede rescatar el cuidado del vital liquido.
Sin embargo, aún en este estado los habitantes se quejan que no tienen agua, peo no es porque no haya agua, lo que no hay es una sensibilidad para cuidar, afirmó.
Asimismo, sostuvo que en las poblaciones rurales el desperdicio de agua no es tan frecuente como en las zonas urbanas, esto se debe señaló, a que los campesinos tiene un poco mas de cuidado y no dejan a la ligera el desperdicio de agua, pues ellos saben que tan vital se vuelve en liquido cuando la siembra.
Refiriéndose a las colonias de la ciudad, María Dolores Parada de la colonia Dolores, precisó que se sufre un desabasto de agua agudo frecuentemente, pues a veces han durado hasta 3 semanas sin agua. Esto del agua nos preocupa mucho porque no hay y cuando llega es en poca cantidades, comprar una pipa sale caro, va de los 500 a 800 pesos.
Por su parte, Antonio Serrano vecino de la colonia Reforma, reforzó el comentario antes acostumbraba a lavar el auto a cubetazos, hoy si alguien me viera haciendo eso estoy seguro que me viera como un delincuente, deberían sancionar a quienes desperdiciaran el agua, agregó.
En nuestros días con el famoso cambio climático se habla del calentamiento global, de la energía eléctrica, pero se ha descuidado un factor vital en los seres humanos como lo es el Agua, pues fue el tsunami un maremoto devastador provocado por corrientes y olas gigantescas. Con esas manifestaciones naturales, el medio ambiente nos quiere decir que seamos consientes de lo que podemos provocar, ultimó el especialista.
Foto: Archivo