
Anatomía secreta de la inteligencia emocional
Oaxaca, Oax. 20 de marzo de 2013 (Quadratín).- Una campaña política o campaña electoral es un esfuerzo organizado llevado a cabo para influir en la decisión de un proceso en un grupo, donde generalmente se busca posicionar un líder que tiene la obligación de servir a la sociedad, desgraciadamente en nuestra democracia ha servido en su mayoría, para enriquecer y obtener poder sobre su sociedad.
La política por naturaleza, lo defino como el arte de persuadir con hechos y actos la preferencia de un individuo.
Regresando a nuestra realidad, en los próximos días seremos una vez más objeto de promesas y acercamiento por personajes que casi siempre los vemos surgir en estas fechas y que de la noche a la mañana, en su mayoría, están preocupados por sus semejantes, prueba de ello es la cantidad de Asociaciones Civiles que han surgido en los últimos meses.
Qué nos espera, grupos políticos que pregonan tener una varita mágica para solucionar los problemas que aqueja a nuestra sociedad con mensajes trillados y faltos de creatividad, qué nos espera, nos esperan cientos de pendones, volantes, promocionales, espectaculares, etc., etc. Hago una humilde invitación desde estas letras, a que todo el recurso económico que pretenden gastar, sea aprovechado para ayudar a grupos serios que tienen como finalidad ayudar a las más vulnerables, tal es el caso, de niños abandonados, ancianos, gente con alguna enfermedad, por mencionar algunos, generando una campaña que gire entorno a lo social, buscando el utilizar los recursos para ayudar y dar a conocer sus actividades, pero como esto no es una asesoría sobre tono de campaña, seguiremos con el tema central.
Considero importante que en el caso de las redes sociales, lo importante sin duda, es generar INTERACCIÓN, ya que se piensa que el éxito de una red social, radica en cuantos seguidores se tiene, lo cual es totalmente falso.
Espero que se tome en cuenta la movilidad y rapidez con la que fluye la información, generando por ejemplo una estrategia 360 grados en donde no veamos la clásica fotografía imperialista de un personaje inalcanzable e inaccesible, la sociedad no requiere de seres humanos que busquen una posición social y/o económica a base de prometer un cambio, ya que ese cambio es la suma de la sociedad entera, donde los valores morales estén por encima de intereses personales o de un grupo reducido.
La ventaja de las campañas políticas actuales es que son tan iguales y tan aburridas, que sin duda, el primero que realice una campaña creativa, sin duda, logrará posicionarse de una manera más efectiva y sin duda, logrará un mayor posicionamiento con su electorado. He tenido la oportunidad de conocer de cerca los expedientes secretos de los Manuales de imagen de un par de partidos políticos y tristemente veo que son autorizados imagino, por personas que no saben de creatividad o propaganda política, a ellos, les invito a que confíen en un área creativa, en donde el Brief sea el eje rector de la misma.
Hace un par de semanas un muy buen amigo y colega, compartió con su servidor el Manual de Identidad de la campaña política de un personaje que revolucionó y cambio la forma de percibir las campañas políticas, me impresionó el amplio y creativo Manual, así como la cantidad de gente que se sumo a la misma en el área creativa, visto desde diferentes profesiones creativas, tal es el caso del presidente Obama, les invitó a que lo busquen, lo analicen y que sepan que ese caso de éxito también puede ser alcanzado en nuestro Estado.
Sé perfectamente que una campaña va más allá de una imagen, un slogan, una activación, una web, etc., de ahí que este artículo fue escrito estrictamente desde el punto de vista creativo y de comunicación institucional.
No deje de enviarme sus comentarios vía twitter a @rafacids nos leemos el próximo miércoles donde hablaré sobre: Qué características tiene un creativo exitoso.
Foto: Archivo