
Periodistas del New York Times podrán utilizar IA de forma legal
Oaxaca, Oax. 13 de febrero de 2013 (Quadratín).- Los seres humanos desde su existencia idearon la forma de representar sus vivencias por medio de signos y con el paso del tiempo han surgido distintas formas de plasmar, representar o identificar algo. El principal reto del marketing y de la comunicación en su más pura expresión es el posicionar un logotipo, para que con el correr del tiempo y siguiendo un Plan de acción, se logre posicionar dicho logotipo, convirtiéndolo en una marca.
¿Cuántas veces hemos visto negocios quebrar?
En ocasiones, el cliente no quiere invertir tiempo y dinero en un Manual de Identidad Corporativa, pasando por alto las grandes ventajas que éste conlleva, es esta la cara que le transmitirá a su target, es la personalidad de su negocio, de ahí el valor y atención.
Todo negocio, por más pequeño que este sea, debe tener su Manual de Identidad Corporativa, ya que mas allá de hablar de la inteligencia y conocimiento del empresario, es un documento que plasma las normas y lineamientos que debe existir al utilizar el logotipo, pasando por, colores Pantone, tipografías, usos correctos e incorrectos, área de restricción, aplicaciones a una tinta, positivo, negativo, etc.
En una segunda fase se describe y desarrollan todas las aplicaciones diseñadas para la papelería (interna y externa) si fuese el caso, aplicaciones como uniformes, señalización, promocionales, flotilla vehicular, brochure, menú, entre otras.
Una tercera etapa es aquella en la que se desarrolla una web, app, diseño de empaque, diseño de sucursales (interiores y exteriores) entre otras, las cuales engloben la imagen a utilizar al 100%.
Este documento se recomienda tenerlo de manera digital o en la nube para su consulta y facilitación para cada uno de los distintos proveedores que ayudarán a que su marca luzca como esta planeada, para que se apeguen a los lineamientos y restricciones de su construcción.
Existen infinidad de ejemplos, los cuales le pueden servir de referencia, tanto internacionales (http://issuu.com/hu-ca/docs/manual_presentacion) nacionales (http://www.graphiclust.com/cielito-querido-café) como locales (http://www.youtube.com/watch?v=ZJUS6yaX7BA).
La imagen y personalidad de una empresa, es responsabilidad de una planeación inteligente y congruente con el giro del negocio, donde el resaltar los atributos y beneficios de la marca, deben de estar alineados, dotando de una identidad propia, generando empatía y sentido de pertenencia, le aseguro que estas acciones le darán un negocio mas rentable a corto plazo.
No olvide enviarme sus comentarios vía twitter a @rafacids nos leemos el próximo miércoles donde hablaré sobre: El rol de un DISEÑADOR GRÁFICO.
Foto: Ambientación