
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax. 22 de noviembre de 2010 (Quadratín).- En el marco de las Fiestas de Noviembre Puerto Escondido 2010 este 19, 20 y 21 se realizó el XVII Festival Costeño de la Danza.
Más de cinco mil espectadores acudieron a presenciar este gran evento, que mostró una fusión de música, cantos y danzas autóctonas de los grupos étnicos costeño-mixtecos, chatinos y afromestizos.
Cada día de festejo se llevaron a cabo diversas actividades. El viernes 19, se realizó el concurso de chileneros, además los lugareños y los visitantes regionales, estatales, nacionales e internacionales disfrutaron de la presentación del libro Buscando el origen de los Chatinos de Nopala, del profesor Javier Pérez Sánchez y posteriormente gozaron de la música de las marimbas Pequeña Mixteca, de Santa María Mixtequilla y Maderas del Istmo, de Santo Domingo Tehuantepec.
Para el sábado 20, la muestra de las danzas tradicionales de la región del Pacífico Sur, estuvo conformada por cinco delegaciones; el Istmo de Tehuantepec fue la encargada de abrir los cuadros dancísticos, después vinieron los sones y chilenas de Puerto Escondido, seguidos de Santiago Collantes con la Danza de los Diablos, posteriormente Santos Reyes Nopala presentó sus sones y chilenas chatinos y Santiago Jamiltepec cerró con sus sones y chilenas.
Para el último día de actividades, se presentaron las delegaciones de Ejutla de Crespo, que abrió la presentación con sus sones y jarabes chenteños, San Andrés Huaxpaltepec ejecutó el fandango mixteco, José María Morelos (Tehuantepec) interpretó la Danza de la Tortuga, el pueblo afromestizo de La Boquilla Chicometepec ejecutó la Danza de los Diablos, San Pedro Pochutla y Pinotepa Nacional alegraron la noche con sus sones y chilenas.
El agente municipal de Puerto Escondido, Jesús Irving Mendoza Ramírez, refirió estar complacido con los trabajos realizados durante los tres años de su gestión, a pesar de que en algunas ocasiones hubo contratiempos.
Aseguró que se hizo todo lo posible por sacar adelante los eventos culturales y deportivos que se realizan dentro de las tradicionales Fiestas de Noviembre y que además dan realce a esta ciudad costeña, además se mostró complacido por el gran número de asistentes a este festival de música, cantos, alegría y color.