
Avanza la estrategia nacional de alfabetización en México
Oaxaca, Oax., 23 de diciembre de 2011 (Quadratín).-El ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán a través de la subdirección de desarrollo humano en coordinación con el club rotario Oaxaca Antequera organizaron una demostración sobre el uso de estufas solares, cuya sede fue el edificio de las oficinas administrativas del municipio.
Matilde Velásquez Ramírez, subdirectora de desarrollo humano, mencionó que estas estufas traen consigo importantes beneficios ya que las amas de casa ahorran gas, leña, carbón y contribuyen a la preservación del medio ambiente al aprovechar la energía solar.
Las demostraciones se realizarán en diferentes agencias y colonias del municipio a fin que las amas de casa aprendan a utilizar estas herramientas alternativas.
En su oportunidad, Bricia Cruz Matus, socia del club rotario Oaxaca Antequera detalló que en promedio con el sol que se tiene en Oaxaca, se logra una temperatura de 240 °F, con esta temperatura pueden cocinarse desde verduras al vapor hasta un pastel.
Las estufas solares están hechas a base de cartón y papel aluminio y pueden también elaborarse con objetos desechables como el tetra pack para que los alimentos logren su cocción al reflejarse los rayos en el papel aluminio con dirección a la olla de peltre de colores obscuros y una bolsa de polipropileno que sirve como cámara de vapor.
Las estufas solares pueden cocer cualquier tipo de alimentos como pescado, carne, pollo, huevos, pasteles, en un lapso de dos horas y media a tres, esto se pudo constatar durante una demostración en la cual asistentes, en su mayoría mujeres realizaron su propia estufa solar.