
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Santa Catarina Juquila, Oax. 24 de diciembre de 2010 (Quadratín).- Desde principios de noviembre con las festividades de muertos y hasta en estos días, el servicio de limpia de Santa Catarina Juquila ha llegado a recolectar de ocho a diez toneladas de desperdicios sólidos, a pesar de que en las principales zonas de la ciudad están instalados botes para el depósito de diversos desechos como desechables, bolsas, cartón e inorgánica.
La cultura de depositar la basura en su lugar es nula entre los peregrinos, pues arrojan sus desechos en plena vía pública y centros concurridos, en este sentido, Galdino Cruz Cruz refirió que el personal de limpia ha sido insuficiente para poder mantener libres de desechos los mercados, zonas religiosas, zonas urbanas y el pedimento.
Explicó que se tuvieron que contratar de manera temporal personas que ayudan con el aseo de este centro religioso, considerado uno de los trece más importantes de la República Mexicana.
La elevada concurrencia de peregrinos hace que aumente el servicio de limpia, es lamentable que muchos de los visitantes decidan tirar la basura al suelo, en lugar de depositarla en los botes destinados para ello.
Galdino Cruz aseguró que diariamente se recolecta la basura de los contenedores que casi siempre están vacíos, no obstante, es triste observar que aunque los peregrinos tienen a su alcance los botes, prefieren dejar sus desechos, bolsas o cualquier otro objeto inservible, regados en las banquetas.
Dijo que otros de los problemas a los que se han enfrentado es que los peregrinos y la misma ciudadanía no cuidan los depósitos de basura, dijo que tan sólo en administraciones pasadas se instalaron papeleras en varios puntos de la ciudad y hoy en día ni una existe, la mayoría fueron robadas o se deterioraron con el tiempo.
El informante reiteró que por día, en esta tierra de la fe, se reciben entre 25 y 39 mil peregrinos, no sólo esto hace que aumenten desmedido los desperdicios, sino también el número de puestos ambulantes que son los principales generadores de desperdicios en toda la ciudad.
Galdino Cruz agregó que para la recolección de las toneladas de basura, se tuvo que recurrir a volteos que ayudarán a trasladar los desechos hasta el basurero municipal, pero los puestos y el flujo de peregrinos impide que éstos entren a zonas concurridas, por día cada unidad realiza de cuatro a seis viajes.