
Con mañanitas iniciará festejo por 493 aniversario de Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax., 12 Marzo 2012.- Trabajadoras de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca afiliadas a los gremios de la máxima casa de estudios, Steuabjo, Secuabjo, Situabjo y Stauo, recibieron un amplio reconocimiento a su labor en la Universidad, durante un desayuno que le ofreció el Secretario general, Doctor Enrique Martínez Martínez.
En conocido restaurante de la colonia Reforma de la capital oaxaqueña, las mujeres trabajadoras que se han convertido en el principal motor de cambio en la Universidad Pública, participaron además de una conferencia sobre equidad de género que le dictó la Licenciada Bárbara García Chávez con el único objetivo de que conozcan más de la relevancia de su papel histórico.
Aunque muchos consideran el Día de la Mujer como una fecha conmemorativa, otros, en cambio, prefieren verlo como un día de reflexión acerca de los logros y el rol que la mujer tiene en los diversos ámbitos de la sociedad actual y en ese sentido Enrique Martínez, reiteró que será fundamental en lo subsecuente fortalecer la equidad de género.
En este marco indicó Enrique Martínez a lo largo de su trayectoria, primero como catedrático y después como funcionario en casi todos los niveles de la Universidad ha establecido vínculos de amistad, respeto y solidaridad, pero sobre todo fomentando la participación activa de la mujer en diversas misiones universitarias.
Tan es así que han logrado incluso en la facultad de Odontología impulsar el proyecto de la No Violencia en el Noviazgo, donde las jóvenes universitarias han acogido el proyecto y lo han hecho suyo, por eso este 8 de marzo organizaron sendos foros de análisis y reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad.
En tanto que a través de la RED DE MUJERES UNIVERSITARIAS, buscando como proyección dentro de la vida académica, estudiantil y administrativa de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, se apoyó para que mediante el ciclo de conferencia y foros, la mujer nuevamente pudiera ser participe de las reflexiones sobre su papel en la sociedad en su conjunto.
Efectivamente la sede de este evento fue el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES, en Av. Independencia, donde en honor a la Mujer los días 8, 15 y 22 de marzo se abordarán los temas MUJER Y VIOLENCIA, ACOSO SEXUAL Y DIGNIFICACIÓN UNIVERSITARIA, EMBARAZO NO PLANEADO, MITOS Y REALIDADES DEL SEXO.
Participan entre otras personalidades la Dra. En Derecho María Elena Villa de Jarquín, Aida Barroso Calderas, Carrasco Altamirano, Laura Morlan Ruiz, Beatriz Ramírez Caballero y Rafael Epigmenio Reyes Cortés.
Ahí se ha refrendado que al sexo femenino se le debe respetar y proyectar todos los días del año, y en cualquier época, para dejar huella a las futuras generaciones; para que no vuelva a ocurrir la injusticia llevada a las obreras de la Lawer East Side en Nueva York en 1908, donde por pedir una jornada de 10 horas de las 16 de trabajo que tenían, el dueño cerró las puertas del local prendiéndole fuego, muriendo 129 trabajadoras.
En honor a las valientes mujeres y para que esa tragedia ya no se vuelva a repetir, hoy la sociedad tiene que analizar y reflexionar sobre su actuar.