
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 08 de mayo 2012 (Quadratín).-La supervisora de la zona escolar 05 del nivel preescolar, Dora Cruz Santiago, ponderó la labor realizada hasta el momento por la Junta Consultiva Ciudadana por el Desarrollo Educativo en Xoxocotlán, órgano que se instaló por un grupo interdisciplinario donde participa la sociedad civil y el Ayuntamiento como parte de las acciones impulsadas por el Municipio en este 2012, año de la educación en Xoxo.
Puntualizó que los trabajos realizados por la JUCCIDEX en la que participan representantes de padres de familia de los niveles preescolar, primaria y secundaria, maestros, comités directivos de colonias, agentes municipales y funcionarios se ha avanzado en la selección de manera democrática y participativa de las obras prioritarias en materia de educación, las cuales se presentarán como una propuesta ante el Consejo de Desarrollo Social Municipal.
En entrevista refirió que en este ejercicio inédito en el municipio, no solo se plantean las necesidades de infraestructura escolar, sino proyectos de educación mas allá de las aulas, como el de incorporar a Xoxocotlán a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.
Asimismo dijo que desde su instalación el pasado 7 de febrero se han realizado diversas sesiones de trabajo para avanzar en distintos proyectos del ámbito educativo.
Respecto al argumento de los manifestantes que permanecen bloqueando el crucero de la ex garita, señaló que son erróneos los señalamientos respecto a la falta de atención y análisis de las peticiones en materia educativa.
Añadió que quienes han cumplido de manera formal con sus solicitudes en infraestructura educativa han sido analizadas y valoradas por quienes integran la Junta Consultiva Ciudadana por el Desarrollo Educativo en Xoxo, cuyo órgano privilegia las obras prioritarias sobre todo en el rubro de aulas, toda vez que existe un déficit en el municipio de 75 aulas.