
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
Oaxaca, Oax. 3 de agosto 2012 (Quadratín).- Oaxaca cuenta con todos los elementos para ser un referente de desarrollo empresarial en nuestro país, para lograrlo, es necesario que todos los sectores, principalmente el gubernamental, unamos esfuerzos e inyectar recursos para impulsar proyectos productivos que arraiguen a las familias en sus comunidades.
Así lo señaló la diputada y presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez, en el marco de un recorrido que se realizó a las instalaciones del biodigestor de la granja porcina Ana Laura, donde constataron el funcionamiento de esta tecnología, cuyo propósito principal es el tratamiento de los desechos y la producción de biogás y, en una segunda etapa, la generación de energía eléctrica.
Este proyecto impulsado por el Fideicomiso de Riesgo Compartido, fue ampliamente reconocido par la legisladora de la fracción parlamentaria del PRI, porque dijo que de esta forma se impulsan las energías renovables que tiene mucho que ver con el cuidado del entorno ecológico y la protección de nuestra biodiversidad.
Por ello, en presencia del gerente de FIRCO, Juventino Partida Gómez, y del delegado de la Semarnat en Oaxaca, Esteban Ortiz Rudea, felicitó a los impulsores de esta empresa familiar ubicada en la comunidad de Santo Domingo Barrio Alto, en el Valle de Etla, porque le han apostado a Oaxaca, con mucho esfuerzo, entusiasmo y tenacidad, han invertido para generar empleos que son muy necesario para evitar la emigración de nuestra gente a otras entidades e incluso a otros países.
Esta es una gran empresa oaxaqueña, por eso, desde el Congreso del Estado, la fracción parlamentaria del PRI está comprometida con el sector agropecuario, porque es el sector productivo de nuestra entidad, de ahí que se tienen que impulsar las micro empresas o empresas familiares como la granja Ana Laura, recalcó la legisladora.
Por todo ello, dijo que desde la Comisión que encabeza, se trabaja en favor de los productores, quienes le apuestan a Oaxaca, por eso seremos un puente para avanzar, no sólo en la búsqueda de recursos para los proyectos productivos, sino también para crear el andamiaje jurídico que facilite este trabajo, y una prueba es la recién aprobada Ley Pecuaria, la cual fue impulsada por la fracción del PRI.
Esta granja porcina tiene capacidad para 600 vientres porcinos y una producción anual de 25 mil cerdos.