
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 6 de junio 2012 (Quadratín).- Promover la justicia social y la solidaridad nacional con los sectores más necesitados de la población mexicana, es uno de los principios irrenunciables del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró en tribuna la diputada local priista Rosa Nidia Villalobos González.
Al dar su posicionamiento a nombre de la bancada del PRI respecto a la reducción de tarifas eléctricas, dijo que Oaxaca es un estado con comunidades de alta y muy alta marginación, que exige tomar esa medida, porque con los actuales cobros se vulnera y se agravia la economía de las familias oaxaqueñas.
Planteó que se deben impulsar leyes y aplicar políticas públicas que den trato preferencial a las entidades y las regiones más castigadas por las condiciones climatológicas extremas de siempre y por los fenómenos recientes como el calentamiento global.
La diputada local por el distrito de Tehuantepec precisó que Oaxaca es un estado productor de energía eléctrica, por ello debe contar con tarifas más accesibles, acorde con los índices oficiales de marginación con que se vive en nuestras regiones.
Es inadmisible, expresó, que el Istmo de Tehuantepec con un alto potencial en la generación de energía eólica, la mayoría de sus municipios que sufren pobreza tengan tarifas eléctricas tan elevadas, por ello, pidió a los gobiernos estatal y federal reconsiderar esta medida que daña fuertemente los bolsillos de sus habitantes.
Sensibles a este principio de doctrina y a la plataforma de compromiso de los sectores sociales más vulnerables, expuso que el PRI ha presentado desde octubre del 2009, varias iniciativas de reforma a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica para regular a la baja las tarifas de este servicio.
Precisó que entre los legisladores de su partido que presentaron iniciativas en este sentido figuran: César Augusto Santiago, Salvador Manzur Díaz y Sabino Bautista, las cuales se encuentran hoy en estudio en las comisiones respectivas de la Cámara de Diputados Federal.
Villalobos González aseguró que a nivel estatal, congresistas de su partido han presentado iniciativas coincidentes para reducir las tarifas eléctricas en los estados de Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Chihuahua.
Los diputados locales del PRI, sostuvo, elevamos la voz y hacemos uso del mandato conferido por el pueblo para demandar, en el mismo sentido, sensibilidad social del Gobierno Federal y el propio Congreso Federal para crear una Comisión que reclasifique y reduzca las tarifas del servicio público de energía eléctrica en nuestro país.
Y con ello, agregó, garantizar en nuestros municipios con temperaturas altas, por encima de los 30 grados en verano, y condiciones socioeconómicas de marginación y pobreza, una reducción sustancial en los cobros por servicio eléctrico.
Esta Comisión, apuntó, estaría integrada, como lo propuso el 28 de septiembre de 2010, por el diputado federal priista César Augusto Santiago, por representantes del Ejecutivo Federal, de la Cámara de Diputados, del Senado de la República y profesionales en materia de energéticos.
Por ello, concluyó, vemos con agrado que la diputada Margarita García García se suma a las propuestas abanderadas por el PRI en materia de reducción de tarifas de energía eléctrica, finalmente de lo que se trata es que el pueblo de Oaxaca resulte beneficiado.