
Matan a machetazos a 2 individuos en la Cañada
Mazatlán Villa de Flores, Oax. 29 de agosto de 2011 (Quadratín).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió favorablemente la demanda de amparo de Radio Nhandià en el caso de negativa, por parte de la Secretaría de Salud del Estado México, de otorgamiento de publicidad oficial.
Somos integrantes del Pueblo Originario Nashinandà hoy nombrados por el Estado Mexicano y la sociedad Nacional como mazatecos, -nombre que no responde a nuestra identidad comunitaria-. Nos dimos la tarea de hacer una Asociación Civil: Mie Nillu Mazateco A. C., quien tiene bajo su responsabilidad la operación de una frecuencia radioeléctrica asignada por la autoridad en la materia.
En nuestros siete años de operación radial comunitaria hemos generado procesos de aprendizaje y apropiación de las tecnologías que nos han hecho aprender y a leer en nuestra lengua, reconocer que el proceso de colonización no ha terminado y que es urgente recrear nuestra identidad a nuevos contextos que nos permite seguir siendo Nashinandà.
Con la resolución de la SCJN a nuestro favor se confirma la resistencia del ejecutivo a cumplir el artículo 2º. Constitucional y el Artículo 16 de la declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, por lo consiguiente se necesitan reformas institucionales que tengan como resultado el acceso equitativo a los recursos públicos del cual tenemos derecho como cualquier otro medio comunicativo.
Acceder a la publicidad oficial tiene que ver con un marco regulatorio y a la vez es un derecho que tiene la sociedad nacional de conocer qué hace y en qué repercuten las decisiones del Estado Nacional.
El fallo de la SCJN se debe al trabajo técnico jurídico profesional de Luis Miguel Cano, abogado de la Asociación Civil Litiga Olé a quien le reconocemos su acompañamiento en este proceso.
Los procesos organizativos, en el ámbito de la democratización de los medios nos lleva a seguir demandando al Estado Mexicano que debe cumplir con los estándares internacionales, del cual él es parte por haber firmado los tratados y convenios, para que realmente el espectro radioeléctrico sea liberada del monopolio.
Respetuosamente
Colectivo Radio Nhandià
XHTFM 107.9 FM
Radio Nhandià
Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca