
Celebra Afore Pensionissste 18 años
Oaxaca, Oax. 13 de noviembre de 2012 (Quadratín).-La cafeticultura a nivel estatal es la principal actividad comercial agrícola, al ser el mayor generador de divisas de la entidad; se extiende por 130 de los 570 municipios de Oaxaca, y es el sostén de más de 500 mil Oaxaqueños; sin embargo la cafeticultura padece una crisis institucional, no existe un marco normativo, como tampoco el mejoramiento del bienestar real de los cafeticultores quienes en su mayoría permanecen en situaciones de pobreza extrema, por lo anterior se torna imprescindible la Reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Integral de la Cafeticultura en el Estado de Oaxaca.
Por esta razón la diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rocío Melchor Vásquez se solidariza con los cafetaleros oaxaqueños que enfrentan problemas de producción y comercialización debido a la inadecuada aplicación de los presupuestos estatales y federales, es por ello respaldará las propuestas de los verdaderos productores de café desde la Cámara Federal.
La propuesta presentada días atrás por los cafetaleros en una reunión con diputados federales oaxaqueños convocados por Roció Melchor es la Edición de la Primera Subasta de Café Oaxaqueño de Alta Calidad, proveniente de las regiones cafetaleras, la conformación de instrumentos financieros incluyentes para el acopio y comercialización y el Programa Estatal Integral de Renovación y Rehabilitación de Cafetales; este colectivo cuenta con 15 mil productores de café de las siete regiones cafetaleras de Oaxaca, en su gran mayoría pequeños productores.
Considero que esta propuesta beneficia directamente a los verdaderos productores y no a los grandes empresarios, gente de campo en su mayoría indígenas que se ven obligados a vender su producto a muy bajos costos, victimas del coyotaje en sus regiones lo cual resulta inadecuado por que no recuperan su inversión para solventar los procesos de siembra del año siguiente comentó la Diputada Rocío.
Mi primordial objetivo será sensibilizar a mis compañeros legisladores locales para que apoyen a la agricultura cafetalera de nuestro Estado así como a mis compañeros legisladores federales para que desde la Cámara Federal se legisle un nuevo marco jurídico e institucional, auténticamente representativo e incluyente de toda la sociedad cafetalera, finalizó la diputada Melchor Vásquez.