
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax. 10 de diciembre de 2012 (Quadratín).-En un hecho sin precedentes y en un marco de unidad, los diputados de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, rindieron su Segundo Informe de Actividades Legislativas en donde dieron cuenta de sus logros y compromisos por Oaxaca.
Los legisladores del sol azteca Francisco Martínez Neri, Leticia Álvarez Martínez, Rosalinda Domínguez Flores, Everardo Hugo Hernández Guzmán, Carlos Martínez Villavicencio y Guillermo Bernal Gómez, encabezados por su coordinador Alejandro López Jarquín, dieron a conocer ante un nutrido público en conocido hotel de la capital oaxaqueña, las principales actividades legislativas y de gestión en el Segundo Año de Ejercicio Legal de la LXI Legislatura.
Ante la presencia de la dirigencia estatal del PRD encabezada por Rey Morales Sánchez, la diputada federal Rocío Melchor, presidentes municipales del PRD, funcionarios del gobierno del estado, las diputadas de Movimiento Ciudadano Ángela Hernández Solís y Margarita García García, los diputados del PRD expresaron que trabajaron en este segundo con la mayor capacidad de diálogo, concertación y sensibilidad humana para generar soluciones legislativas y de gestión, a los grandes retos y necesidades que permean en la sociedad oaxaqueña.
Durante su intervención, el coordinador Alejandro López Jarquín señaló que la transición democrática por la que tanto luchó el PRD, es una realidad en el Estado de Oaxaca.
Nuestro objetivo es el mejoramiento constante de las condiciones económicas, sociales y culturales del pueblo, poniendo énfasis en la justicia a favor de los más pobres y de los más desprotegidos. Para lograr esto, necesitamos consolidar la democracia, como un medio para instaurar el Estado Social y Democrático de Derecho. La consolidación democrática es la nueva etapa de lucha del PRD, dijo.
Por su parte, Francisco Martínez Neri dijo que el PRD respaldó la aprobación de más de mil millones de pesos en el Presupuesto 2012, para los programas sociales de apoyos a adultos mayores de 70 años, uniformes y útiles escolares gratuitos para niños y niñas de escuelas públicas de nivel básico, becas para los jóvenes de universidades públicas, la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas y adolescentes, además del apoyo a personas discapacitadas.
La diputada Leticia Álvarez Martínez señaló que el PRD participó activamente en la aprobación de una reforma penal que tipifica el feminicidio, con la finalidad de proteger a las mujeres de la violencia de género y sancionar con apego a derecho a quienes cometan ese delito.
Además, dijo para garantizar la democracia, las elecciones libres, la gobernabilidad, la participación ciudadana y el régimen político municipal en nuestro Estado, se impulsó la Reforma Electoral.
Rosalinda Domínguez Flores dio a conocer que el sol azteca intervino activamente en la creación de la Secretaría de Vialidad y Transporte, que se encarga de la regulación y el control de la prestación de los servicios de transporte público en el territorio estatal.
Carlos Martínez Villavicencio sostuvo que se el PRD respaldó la creación del Instituto Estatal de la Juventud, para atender las necesidades de los jóvenes oaxaqueños y se instituyó la Legislatura Juvenil, para hacer posible su participación mediante propuestas que puedan expresar en la tribuna del Congreso.
Everardo Hernández Guzmán subrayó que el PRD respaldó la creación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca mediante nueva ley y presentó una iniciativa de ley para combatir la pobreza.
Guillermo Bernal Gómez comentó que el PRD participó activamente en la creación de la Ley de Participación Ciudadana para garantizar el plebiscito, el referéndum, la revocación de mandato, la audiencia pública y la creación de mecanismos de consulta y participación en los sistemas de usos y costumbres.
En un ambiente de júbilo y de entusiasmo, los diputados del PRD asumieron el compromiso de seguir trabajando a favor de Oaxaca en este Tercer Año de Ejercicio Legal y expresaron vamos a seguir legislando y gestionando con la intención de que la gente vea cambios concretos que mejoren su calidad de vida. Nuestra responsabilidad como representantes populares es establecer condiciones para el desarrollo de la sociedad, y, al mismo tiempo, promover el bienestar colectivo con inversiones y programas de atención a las zonas y grupos con mayores necesidades.