
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 10 de enero de 2013 (Quadratín).- La presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué rindió la tarde de este viernes, su segundo informe de actividades.
Antes de iniciar con la lectura de su informe, se presentó para todos los presentes un video informativo donde se detallan las actividades del trabajo que el DIF estatal ha realizado a lo largo de este 2012.
Con el lema Con el compromiso de corazón, generamos bienestar, la presidenta del DIF Oaxaca dio a conocer que este año que cerró, fue un año de metas y logros obtenidos, adelantó que este año que inicia aún le queda mucho por hacer.
Mané Sánchez Cámara recalcó la importancia de darle voz a los sectores vulnerables de la sociedad, quienes con la aplicación de programas han mejorado su calidad de vida.
Ya son dos años de pertenecer a un gobierno de profundo humanismo. Dos años de entrega y de trabajar de la mano de instituciones públicas y privadas para apoyar a hombres y mujeres que viven en la pobreza y vulnerabilidad, mencionó.
Hizo hincapié en que su prioridad ha sido el fortalecer a la familia como pilar fundamental de la sociedad, por ello inició con varios programas en beneficio de las mismas. Mencionó el apoyo de 2252 despensas para las familias que fueron afectadas en los diferentes desastres durante el 2012.
Otro de los beneficios para la sociedad oaxaqueña dijo, fueron la entrega de cobijas así como ropa invernal a familias de comunidades de alta marginación con el programa Abraza a tu hermano y hermana, donde reconoció que hubo un gran apoyo por parte de la sociedad así como diversas instituciones públicas y privadas.
La presidenta del sistema DIF Oaxaca, detalló cada uno de los programas sociales, como: la adopción de niños, la atención médica, atención pedagógica, entre otros, en las dos Casas Hogar de este sistema DIF.
Mencionó el apoyo que se ha tenido por parte del voluntariado, del sector empresarial, de las diferentes fundaciones como la fundación Alfredo Harp Helú, Telmex y muchas más, con quienes conjunto esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las personas con vulnerabilidad para brindar atención a las personas con quemaduras, con problemas de la vista, etc.
Mané Sánchez, dio a conocer que después de mucho trabajo se consolidó este año, el Centro de Autismo, el cual se podrá atender a los niños con este problema para que puedan tener una mejor inclusión en la sociedad
Con el programa de participación comunitaria se buscó mejorar la alimentación de los niños con carencias, por ello, se implementó en las diversas comunidades del estado, el programada de Cocinas comunitarias.
Recalcó que este ha sido un año de experiencias y aprendizajes, que a pesar de los obstáculos que han tenido que enfrentar, con trabajo y sacrificio han realizado el trabajo.
Los Testimonios de la gente a quien se le ha apoyado, nos dan valor y la fortaleza para seguir adelante y así continuar trabajando para la sociedad con vulnerabilidad, enfatizó.
Hizo un llamado a la sociedad, a los tres órganos de gobierno, a las sociedades filantrópicas y todos los que se quieran sumar para continuar con las buenas causas de Oaxaca, para hacer de Oaxaca un lugar más justo y prospero afirmó.
Mané Sánchez Cámara de Cué estuvo acompañada por su esposo, el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo y por su hija Mané Cué Sánchez a quienes les agradeció su apoyo.
Estuvieron también en este informe de actividades, las diferentes presidentas del DIF de algunas entidades federativas quienes comparten el mismo trabajo en beneficio de la sociedad con vulnerabilidad; así como Virginia Sendel, presidenta de la fundación Michou y Mau, e Ignacio Avalos fundador del programa Un Kilo de Ayuda con quienes ha tenido un gran apoyo para beneficiar a la sociedad oaxaqueña.