
Funcionó correctamente la alerta sísmica en Oaxaca: Protección Civil
Oaxaca, Oax. 25 de enero 2011 (Quadratín).- La preservación de los bosques de Oaxaca es y debe ser un gran esfuerzo para todos, sólo así es posible alcanzar un desarrollo integral en beneficio, señaló el titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz durante la instalación del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales en la entidad.
El evento encabezado por el gobernador, Gabino Cué Monteagudo, se efectuó este martes en el palacio de gobierno, con la presencia también de representantes de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Instituto Estatal de Protección Civil, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Agropecuaria Forestal y Minera del Congreso Local, además de organizaciones forestales, autoridades municipales, ejidales y comunales.
El también Senador de la República con licencia, Salomón Jara refirió que dicho comité tiene como principal objetivo, asegurar la conservación de los recursos forestales, procurar la participación del sector social, privado y los tres niveles de gobierno, a fin de contribuir al mejoramiento de nuestro entorno ecológico.
Y es que, dijo, que de acuerdo al pronóstico del servicio meteorológico nacional, se prevé que en los próximos meses del presente año, se registraran temperaturas altas, lo que aumenta el riesgo de que nuestros bosques sufran incendios forestales en las diferentes regiones del estado.
Por ello hemos realizado curso de capacitación para el personal técnico y brigadistas de la Secretaria (SEDAFP), con una infraestructura actual de más de 13 brigadas que se suman a las 7 de la CONAFOR y el personal de apoyo del Ejército Mexicano y protección civil apunto el funcionario estatal.
Jara Cruz, convocó a las instituciones, organizaciones y autoridades presentes a sumar esfuerzos, para que en esta temporada de estiajes, se pueda proteger nuestros bosques, selvas y pastizales, a fin de combatir y prevenir los incendios forestales, que tanto han dañado nuestro medio ambiente.
Por su parte, el gobernador Gabino Cué reconoció que no se pueden cambiar las cosas en seis años, pero se pueden sentar las bases que permitan sembrar lo en el futuro se cosechara.
Mencionó que en este primer año de su gobierno, se sembraran 30 millones de árboles que es lo que necesita Oaxaca para la reforestación, ya que en años anteriores nadie quiso invertir en este tema, porque prefirieron edificar obras de infraestructura social, para beneficiarse con el diezmo.