
Secretario de Marina tuvo encuentro virtual con comandante de EU
Oaxaca, Oax. 20 de marzo de 2013 (Quadratín).- La Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) a través de la Junta de Conciliación Agraria continúa atendiendo la problemática limítrofe que desde hace décadas permea en los municipios de Santa Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monteverde, pertenecientes a la región Mixteca.
Este conflicto social agrario deriva de la disputa de 860 hectáreas, situación que se agudizó en 2009 cuando habitantes de Santa Lucía Monteverde invadieron el núcleo agrario de Zaragoza perteneciente a Santa Catarina Yosonotú, con lo cual las vías de comunicación se rompieron, cancelando cualquier posibilidad de solución.
Ante este panorama, la SEGEGO asumiendo su responsabilidad de mediador en los conflictos agrarios que prevalecen en la entidad, ha articulado una política de estado equitativa y justa en aras de alcanzar los acuerdos necesarios que permitan frenar cualquier posibilidad de enfrentamiento y en cambio se establezca un clima de civilidad que coadyuve a generar una solución de fondo al conflicto.
En este sentido, los habitantes de ambas demarcaciones se han mostrado dispuestos para generar las condiciones necesarias de consenso que permitan que la unión, la concordia y el respeto sean los ejes principales de su comunicación y abatan el estado de crispación social que se vive en la zona.
Siguiendo esta línea de acción y con el aval del encargado de la gobernabilidad en Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez se han establecido mesas de diálogo con las autoridades municipales y agrarias bajo la premisa de dirimir las diferencias o controversias, y lograr la paz que estos poblados requieren y de esta forma llevarlos por una ruta de desarrollo y progreso.
Entre las dependencias que han dado seguimiento a esta situación destaca la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).