
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
México, DF. 14 de marzo del 2012 (Quadratín).- El de Opciones Productivas es uno de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que mayor éxito tiene porque se basa en el esfuerzo de las mujeres para sacar adelante a sus familias, crearles un presente y un futuro, por medio de la creación de micro y pequeñas empresas que generan empleos para la comunidad.
Un caso concreto es el estado de Campeche, en la ex hacienda de Santa Cruz, donde María Victorina Chi Ek es la responsable de un grupo familiar integrado por sus padres, cuatro hermanos y una de sus cuñadas, que se dedican a fabricar sombreros.
Antes de ser beneficiarios del programa Opciones Productivas, su situación era complicada por la pobreza en que vivían, pues tejían un sombrero sencillo diario para malcomer, y eso si la suerte les favorecía y podían venderlo y obtener alguna ganancia después de comprar el material para el día siguiente.
La familia Chi Ek recuerda su pobreza y refieren que era algo que les calaba a diario y muy profundo, por la falta de recursos económicos que les negaba cualquier oportunidad para mejorar. Su principal temor era el futuro que heredarían a sus hijos.
Alguien les recomendó presentar un proyecto productivo en la Delegación de la Sedesol, y cuando supieron que obtendrían el apoyo del Programa Opciones Productivas, supieron que la vida les iba a cambiar.
Dos años después, Victorina y su familia producen sombreros en una cantidad suficiente para poder vivir bien, mantener un inventario y hasta vender a mayoreo sombreros de calidad, de cuatro, tres y dos partidas, además de los sencillos.
Gracias a su esfuerzo, combinado con el apoyo del Gobierno Federal y a su forma organizada de trabajar, lograron además tener su tienda de artesanías, ubicada en la misma localidad de la ex hacienda de Santa Cruz, donde ofrecen las mejores artesanías de la región, elaborados por los integrantes de 11 familias que decidieron trabajar en conjunto con los Chi Ek, al grado que sus productos se distribuyen en Mérida, Campeche y Villahermosa.
Ese es el espíritu de la mujer mexicana, siempre lista para tomar la iniciativa y sacar adelante a su familia, con ese espíritu de lucha que las hace destacar en lo que se proponen, destacó el titular de la Sedesol.
Heriberto Félix Guerra resaltó la participación de la mujer en los programas sociales, sobre todo en los proyectos productivos por ser muy responsable, manejarse con transparencia y honradez, pero sobre todo porque siempre tiene como prioridad a sus hijos, a su familia y a su comunidad.
El titular de la Sedesol comentó que suman cientos los casos de éxitos de mujeres que logran su desarrollo a través de los diferentes programas de la Secretaría, y específicamente en el caso de Opciones Productivas, cada vez son más las solicitantes femeninas que se convierten en empresarias.
En cada estado del país hay centenares de historias de éxito apoyadas por el Programa Opciones Productivas, mediante proyectos que buscan emprender o mejorar los negocios familiares.