![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
OAXACA, Oax. 13 de diciembre de 2014.- “Se cobraron a lo cabrón”. Con esta expresión, el maestro oaxaqueño Francisco Toledo respondió cuando se le preguntó sobre el retiro de más de 800 mil pesos que hizo el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Finanzas, a la cuenta bancaria del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
“Nos dimos cuenta cuando, de repente, de la cuenta desapareció nuestro dinero…es un dinero de lo que hemos sacado de las ventas de papalotes, de todo lo que hacemos, de todas las monadas que hacemos”, añadió.
Explicó que incluso habló de lo sucedido con el gobernador Gabino Cué y con «los señores de Finanzas».
Se les dijo que era una cosa muy violenta, porque él sabe que cuando existe falta de pago referente a los impuestos, Hacienda permite pagarlo en abonos, más si se trataba de una irregularidad del contador, añadió el pintor de origen juchiteco.
El maestro Toledo señaló que la Secretaría de Finanzas le propuso que pagara con su obra porque los museos de Oaxaca no tienen pinturas de él, a lo que contestó que la deuda no era suya o personal, sino de la asociación civil que integra el IAGO.
“Somos culpables por no haber vigilado de cerca al contador, pero pudieron llamarnos y decirnos hay esta situación. Se cobraron a lo cabrón más bien”, finalizó el artista oaxaqueño.
Francisco Toledo habló del tema luego de la inauguración de la exposición colectiva “Maíz Nativo vs. Maíz Transgénico” en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca.
En su cumpleaños número 74, Toledo fue considerado como “el artista plástico vivo más importante de México”, en un boletín informativo emitido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.