
Visita Vicente Fox restaurante Las Quince Letras en Oaxaca
Oaxaca, Oax, 31 de mayo del 2011 (Quadratín).- En el Día Mundial Sin Tabaco, se instaló, a través de la Regiduría de Salud Pública, el Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), que funcionará como un órgano de coordinación, concertación, consulta y asesoramiento al Gobierno Municipal en los asuntos relacionados con el problema de las adicciones en Oaxaca de Juárez.
En el acto inaugural, el Presidente Municipal, Luis Ugartechea Begué, quien preside también el COMCA, dijo que las adicciones constituyen un grave problema de salud pública en el Municipio. Aseguró que con las diversas acciones que realizará el Comité, junto con el desarrollo de políticas públicas en salud, educación, cultura y deporte, se obtendrán beneficios como la reducción de la morbi-mortalidad y de la problemática social asociada al abuso de sustancias adictivas, atenuar los índices de violencia intrafamiliar, reducir los accidentes de tránsito y disminuir conductas sexuales riesgosas, entre otros. Encomendó a los funcionarios y regidores compartir conocimientos y eficientar recursos para aplicar los programas de salud en materia de adicciones en los ámbitos educativo, preventivo, recreativo, jurídico, médico, social y cultural.
El Presidente tomó protesta a los integrantes del Comité: Jorge Caballero Hernández, Director del Centro Nueva Vida, quien se desempeña como Secretario Técnico del Comité, Alma Delia Pacheco Jarquín, Directora de Salud Pública Municipal, Mónica Ileana García Rojas, Directora de Promoción y Prevención de la Salud de la Secretaría de Salud del Estado, Verónica Delia López Rivera, Directora General de Desarrollo Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, y Felipe Heredia Marín, Síndico Primero.
En el Día Mundial sin Tabaco, Jorge Caballero Hernández, Director del Centro Nueva Vida, se refirió a esta problemática en el área municipal. El tabaco es considerado un problema de salud pública y se encuentra dentro de la primera causa de muerte por complicaciones cardiovasculares. Según estudios realizados por el Centro, la adicción al tabaco está en aumento, sobre todo entre la población femenina. Caballero Hernández aseguró que es necesario afianzar y expandir los espacios públicos libres de humo de tabaco, considerando que el 72 por ciento de la población no fuma, pero sin embargo, de este grupo, el 11 por ciento de los adultos y el 17 por ciento de los adolescentes están expuestos al humo de tabaco ambiental.