
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 23 de mayo 2012 (Quadratín).- Para garantizar que ninguna familia padezca falta de agua para consumo humano en el país, la Secretaría de Desarrollo Social amplía su cobertura de abasto a más comunidades afectadas del estado de Sinaloa.
En la sindicatura de Sanalona, Culiacán, autoridades de la Sedesol atestiguaron la instalación de un tanque de 10 mil litros, que abastecerá de agua a las 800 familias que resienten los efectos de la sequía, pese a encontrarse en los márgenes de una presa que luce vacía.
La sequía llegó a Sinaloa, estado que es considerado el granero de México. Por eso, Sanalona y 70 localidades rurales más se incorporan a las más de 400 comunidades atendidas por la Sedesol en 11 municipios afectados por el estiaje, donde se han instalado tanques de almacenamiento de cinco y diez mil litros.
Sanalona es una de las cuatro mil 200 comunidades que la Sedesol atiende en todo el país mediante la estrategia emergente de suministro de agua para consumo humano, en beneficio de 450 mil familias.
Sólo en Sinaloa, de febrero a la fecha, la Sedesol ha aplicado una inversión superior a los 15 millones de pesos en el Programa de Abasto de Agua y de apoyo alimentario para 12 mil 500 familias.
Adicionalmente, trabaja en coordinación con autoridades estatales y municipales para ubicar y empadronar a las personas desplazadas por la sequía o la inseguridad en la sierra de Sinaloa, para iniciar esta misma semana un programa emergente de empleo temporal que abarcaría, en una primera etapa, a 1 mil 203 familias.
La Sedesol trabaja en 4 mil 200 comunidades del país para atender a 450 mil familias a quienes ha suministrado más de 1,100 millones de litros de agua en un año, principalmente en Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, aunque dicha problemática comienza a afectar de manera significativa a Sinaloa, porque al no llover en Chihuahua y Durango, no llegan los escurrimientos.
La instrucción del Presidente Felipe Calderón es clara: que ninguna familia en Sinaloa o en los estados que padecen los estragos de la sequía carezca de agua para consumo humano ni de alimentos, declaró en su reciente visita a Sinaloa el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.
Ante esa situación, el titular de Sedesol pidió a funcionarios locales para que apliquen de inmediato las medidas que sean necesarias para dar respuesta a las demandas de la población, como abastecer agua para consumo humano, distribuir paquetes alimentarios y echar a andar un Programa de Empleo Temporal.
En los más de 12 meses que lleva la Sedesol atendiendo la vertiente de ayuda humanitaria para los afectados por la sequía, ninguna familia ha sufrido por falta de agua para consumo humano, para lo cual ha invertido, en agua y alimentos, alrededor de 490 millones de pesos, que podrían llegar a 1,500 millones de pesos hacia finales del año.