
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
México, DF., 07 de junio del 2011 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) puso en marcha una estrategia emergente de abastecimiento de agua, que beneficiará a 508 comunidades, de diez entidades federativas afectadas por las altas temperaturas y la sequía que se registra en la mayor parte del territorio nacional.
Con esta estrategia del Gobierno Federal, dos millones de personas se verán beneficiadas con la distribución de agua potable, además de que recibirán pastillas para desinfectar el vital líquido, y, con ello, prevenir la deshidratación, enfermedades gastrointestinales o padecimientos cutáneos.
Las pipas de la Sedesol se encuentran en marcha y estarán llegando periódicamente a las comunidades más marginadas de los siguientes estados: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Sonora, Michoacán y San Luis Potosí.
Aunado a ello, la dependencia federal, a través de sus programas Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) y 3×1, dará continuidad a la construcción de infraestructura básica en las entidades anteriormente mencionadas, con el propósito de almacenar y potabilizar agua durante la temporada de estiaje.
La estrategia emergente de abastecimiento de agua de la Sedesol, ya está en marcha en Sinaloa, específicamente en el municipio de Choix, donde 89 pipas recibieron el banderazo de salida para el acarreo de agua, lo cual beneficiará a 27 mil 500 habitantes.
Para el presidente municipal de Choix, Juan Carlos Estrada Vega, el programa implementado por iniciativa del Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, es una respuesta seria a un grito desesperado; un paliativo que ayuda muchísimo a la población.
Por su parte, el presidente municipal de El Fuerte, Eleazar Rubio Ayala, ha reconocido que este tipo de programas nunca habían llegado a los municipios alteños, que son los que año con año sufren la falta del vital líquido.
Históricamente nunca se habían dado estos apoyos por medio de la Sedesol, y eso viene aunado a buscar más progreso, para que la gente no pase este tipo de inclemencias de sequía, y no es agua para los animales, es para el uso humano, es para darles en estas fechas que siempre se agudiza la sequía, apuntó.
También, en Sonora se inició el reparto de agua en 97 localidades, de diez municipios, lo que representará una inversión de un millón 688 mil pesos.
Para buscar eficacia en la atención de las comunidades que carecen de agua y prevenir desgracias humanas, la Sedesol trabaja de manera coordinada en este propósito con la Comisión Nacional del Agua, así como con los gobiernos estatales y municipales.