
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Tututepec Oax., 25 de enero de 2010 (Quadratín).- Tras reunirse con el gobernador Ulises Ruiz Ortiz y de evaluar los avances de proyectos apoyados con recursos del programa del Trópico Húmedo, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, expresó su respaldo a la entidad y ofreció buscar mecanismos para que se liberen los recursos pendientes que corresponden al 2009, a fin de que no se devuelvan a la Federación.
El funcionario federal señaló que en el encuentro que sostuvo con el mandatario acordaron encontrar una salida al problema que ante sus limitaciones presupuestales ha tenido Oaxaca para cubrir los pari passu o contrapartes que le corresponden y que ha ocasionado el atraso en la liberación de los recursos.
Precisó que se buscara solucionar esta situación, ya sea aportando el estado la parte que le permitan sus posibilidades o bien gestionar de manera conjunta ante la Secretaria de Hacienda para que tome en cuenta la situación de la entidad, con el fin de el presupuesto asignado no tenga que regresarse y se apliquen en el campo oaxaqueño.
El titular de la Sagarpa indico que en la reunión con el Ejecutivo estatal también evaluaron los avances de los programas aplicados en beneficio de los productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de Oaxaca.
A pregunta expresa Mayorga Castañeda refirió que será en los próximos días cuando se tenga el monto de los recursos que se destinaran a la entidad en el presente ejercicio, al tiempo que destacó la importancia que tiene Oaxaca y su liderazgo en la producción de mango, cítricos y café orgánico, entre otros productos.
El funcionario federal, quien vino acompañado del secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Carlos Torres Avilés, encabezó aquí una reunión de trabajo con productores de café, cacahuate, mango y miel de abeja que reciben apoyo del programa del Trópico Húmedo.
Dio a conocer que el 2010 se ejercerán 600 millones de pesos en los nueve estados del Sur Sureste que participan en este programa, entre ellos Oaxaca, para fortalecer cultivos de hule, cítricos, café, palma de aceite, higuerilla, jatropha, miel de abeja, cacahuate y arroz, entre otros.
Al respecto, el Coordinador del programa, Pedro Ernesto Del Castillo, indico que el año pasado a través de este esquema se invirtieron en Oaxaca 91 millones de pesos, recursos que detonaron inversiones por casi 400 millones de pesos y con lo que se apoyó el desarrollo de 61 proyectos productivos.
En su oportunidad, el titular de la SEDER, Torres Avilés destaco que hace cinco años no existía confianza crediticia para el campo, sin embargo, ahora se cuenta con instituciones como el FIRA, Sofoles y la propia Banca Privada.
Puntualizó que en el gobierno de Ulises Ruiz se está aplicando una nueva forma de hacer las cosas a favor del agro y muestra de ello es el impulso que se esta dando a la fertirrigación y a la creación de agroindustrias que generan empleo y desarrollo social.
El titular de la Sagarpa visitó y recorrió el vivero productor de plantas cítricas certificadas y semillas en el que se invirtieron recursos por 4.2 millones de pesos, de los cuales, a través del Programa del Trópico se canalizaron 840 mil pesos.
A la reunión asistieron el presidente municipal de la Villa de Tututepec, Agustín Castro Pérez, la agente municipal de Río Grande, Martha Silva Rivas, el delegado federal de la Sagarpa en Oaxaca, Edgar Guzmán Corral y el coordinador regional de FIRA, Mauricio Monárrez Macías.