
Pronostican clima estable en Oaxaca este lunes
México, D.F., 20 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Como parte de las acciones del Gobierno del Distrito Federal para rescatar el Centro Histórico de la Ciudad de México, el mandatario capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó el Plan de Revitalización del Antiguo Barrio de la Merced que busca dar un giro cultural a esta zona al tiempo de respaldar su carácter comercial.
Luego de hacer un recorrido por la calle Talavera que dio inicio en la Plaza Roldán del callejón Manzanares, el Jefe de Gobierno se reunió con los vecinos de esta parte del Centro a quienes expresó su agradecimiento y compromiso por transformar el Barrio de La Merced y así rescatarlo del abandono y la inseguridad.
Desde que llegamos al Gobierno hemos tenido mucho interés en recuperar el Centro Histórico, que es el Centro Histórico más importante de todo el continente y uno de los más importantes del mundo, indició el Ejecutivo local quien estuvo acompañado de su esposa Rosalinda Bueso y del secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe Leal, así como de Alejandra Moreno, Autoridad del Centro Histórico.
Ebrard explicó que se trata de tres acciones principales. La primera es la inclusión de un espacio para desarrollar actividades artísticas en la referida plaza; la segunda, es la transformación de la calle Talavera en un corredor cultural y la última, la remodelación del ex Convento La Merced que fungirá como centro para exposiciones y otras actividades.
Este inmueble fue el Convento de los Mercedarios que dio lugar al nombre de La Merced, el Barrio más antiguo de la Ciudad de México, que en un esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia se remodelará para convertirse en un Centro Cultural, lo que representará una inversión de 100 millones de pesos.
200 millones más de carácter local se destinarán a la recuperación integral del barrio con el objetivo de apoyar las actividades comerciales tradicionales e históricas como es el caso de los niños Dios que se venden en Talavera así como el rescate de una de las construcciones más antiguas que representan el patrimonio histórico de la ciudad
Sobre el Ex Convento de la Merced, cuya construcción data del Siglo XVII el Jefe de Gobierno subrayó que gracias a la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia ya se rescató y han comenzado sus trabajos de rehabilitación.
Luego del recorrido y al reunirse con los vecinos para degustar tamales y atole, el Jefe de Gobierno señaló que ya se pueden constatar los avances que hay en la zona y que se perseverará para que las obras de restauración y las actividades culturales se desarrollen en espacios óptimos y en pro de nuestras tradiciones.