
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
México, D.F. 12 de junio de 2013 (Quadratín).- El senador del PRD Benjamín Robles Montoya asentó que es preocupante que a seis meses del ejercicio legal 2013 las dependencias federales no haya podido aterrizar el gasto para la atención de las necesidades del país, lo cual contribuye al decrecimiento económico por el que pasa en estos momentos México.
Este miércoles el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó cinco puntos de acuerdo presentados por Robles Montoya, relacionados con la protección a los derechos humanos de los migrantes, atención a la extrema pobreza, recesión económica e investigación científica.
Sobre el tema de los problemas económicos del país, el legislador oaxaqueño manifestó:
Nos sigue preocupando que no se ve lo que pudiese llamarse un aterrizaje del ejercicio del gasto en el Gobierno Federal, nosotros vemos que hay muchas dependencias que no están ejerciendo su presupuesto, esto viene a incrementar las posibilidades que sigamos viendo una tendencia de decrecimiento económico, que hay que tratar de evitar con todas las medidas posibles.
Y es que entre los acuerdos aprobados destaca un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que informe sobre las acciones que ha emprendido para revertir el decrecimiento económico que padece el país, respecto a lo estimado para 2013, por lo que el congresista exigió en la máxima tribuna de la Nación, que el gabinete económico del Gobierno Federal enderece el rumbo económico del país.
El representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) refirió que, desde diciembre con la aprobación del paquete económico para 2013 y a inicios del presente año, alertó sobre la falta de estrategias para atender una posible crisis económica, derivada de los problemas fiscales en Estados Unidos y la falta de una política económica nacional sólida.
Cabe mencionar que otros puntos aprobados por la Comisión Permanente, presentados por el senador Benjamín Robles, son para pedir informes a la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre la violencia contra mexicanos en la frontera norte y para que pida respeto a los derechos humanos de los migrantes que son detenidos por las autoridades estadounidenses.
Asimismo, se aprobó un exhorto para que la Secretaría de Desarrollo Social garantice el derecho constitucional a la alimentación de todos los mexicanos; y un último punto para solicitar a la Agencia Espacial un informe de actividades y como han contribuido a la vida nacional.