
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
San Pedro Pochutla, Oax. 22 de diciembre de 2010 (Quadratín).- María Concepción Vizarretéa Salinas denunció que ni una sola autoridad en el estado ha sido capaz de aportar algún dato sobre la desaparición de su hermano Andrés Vizarretéa Salinas, quien fuera diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ex dirigente del Partido Nueva Alianza (PANAL), así como de otros dos de sus consanguíneos y de seis personas más.
Indicó que fue el 14 de julio, cuando los hermanos Andrés, Juan Carlos y Luis Vizarretéa Salinas, así como Isauro Rojas Rojas, Adelaido Espino Carmona, Antonio Feria Hernández, Nemorio Vizarretéa Abinalay, Fidel Hernández, Gregorio Hernández y Benito Salinas Robles, fueron vistos por última vez en su comunidad natal, Zapotengo, perteneciente al municipio de San Pedro Pochutla.
La mujer narró que cuando los individuos partieron de esta comunidad costeña, perdió la comunicación con ellos, dijo que 10 días después, el 24 de julio, tras no tener información ni contacto con sus hermanos dio parte a la Subprocuraduría Regional de Justicia de Puerto Escondido, sin embargo, dio a conocer que hasta el día de ayer no existe alguna respuesta sobre el paradero de estas personas.
Según la denunciante, la desaparición se pudo haber dado en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, donde se supone, irían a comprar una unidad de motor. Así mismo, detalló que la lista de los desaparecidos la encabezan el ex legislador local y dos de sus hermanos.
Lo lamentable es que las esposas de los desaparecido ya no saben qué hacer para que sus peticiones de justicia sean escuchadas por alguna instancia estatal o federal, por lo que piden a las autoridades que atiendan su petición.
Somos diez mujeres que estamos angustiadas, en espera del regreso de nuestros familiares, externó la denunciante.
Finalmente, expusieron que buscarán audiencia con el gobernador Gabino Cué para que las apoye en tal búsqueda, con algún funcionario dedicado a este rubro. Pese a no saber nada de ellos, María
Concepción Vizarretéa Salinas, esposas y demás familiares de los desaparecidos esperan volver a verlos con vida.