
Narra Bersahín López su versión del hecho en San Pablo Etla
OAXACA, Oax. 13 de mayo de 2014 (Quadratín).-Frente al reto de la entrada en vigor en 2016 del nuevo sistema de justicia penal en todo el país, en Oaxaca se fortalece el proceso de capacitación de los futuros jueces especializados en la materia, quienes tendrán la encomienda de transformar la forma de impartir justicia en las regiones de la entidad, bajo el modelo conocido como juicios orales, afirmó el titular del Poder Judicial, magistrado presidente Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera.
Ejemplo de ello, dijo, es que a diferencia de otros estados, el órgano encargado de impartir justicia en la entidad es la única institución que ha democratizado el acceso de abogados externos para participar en la selección de jueces operadores del sistema, “acción que habla de un órgano impartidor de justicia transparente y de puertas abiertas”.
“La confianza social exige a los jueces un alto grado de profesionalismo”, recalcó el titular del Poder Judicial, al señalar que de 105 licenciados en Derecho que respondieron a la convocatoria emitida por el Consejo de la Judicatura para el concurso de nuevas plazas, 62 reunieron el perfil requerido y documentación solicitada y de ellos 28 aprobaron los exámenes escrito y oral e iniciaron el curso de formación en el que continúan solo 20.
Luego de conocer los trabajos del noveno módulo de capacitación teórica al que asisten los aspirantes entre ellos jueces del sistema tradicional y abogados litigantes se preparan para ocupar un cargo en los juzgados que abrirán sus puertas en la región Cañada este año y los próximos en la Sierras Norte, Sur y Valles Centrales una vez que se ponga en marcha el sistema de justicia penal, Lagunas Rivera informó que el proceso se encuentra en un 70 por ciento de avance y culminará con la toma de protesta ante el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
Capacitación teórica
Este 16 de mayo, el magistrado especializado en el sistema de justicia penal, Arturo León de la Vega, culminará el taller denominado “Habilidades y destrezas del juez”, en el que los abogados y jueces obtuvieron conocimientos sobre las habilidades para dirigir la audiencia, el control de las partes, así como el uso de técnicas de argumentación en la etapa de juicio oral, entre otros temas, como parte del curso de formación del que han transcurrido hasta ahora cinco meses.
Una vez concluida la preparación teórica, los aspirantes serán sometidos a una fase de evaluación práctica, a través de la simulación de audiencias, donde pondrán en práctica los conocimientos adquiridos para desarrollar de manera adecuada, la resolución de un asunto de carácter penal de manera oral.