
Vacía Soapa tanque de Infonavit El Rosario para lavarlo y sustituir agua
Oaxaca, Oax. 14 de agosto de 2013 (Quadratín).- En la sesión pública que realizó el Pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, resolvió impugnaciones presentadas después de la jornada electoral 2013, en la que destacó el juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, presentado por Dulce Alejandra García Morlán, en su carácter de candidata a la diputación local por el principio de representación proporcional del Partido Acción Nacional (PAN).
En ese sentido, García Morlán impugnó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en el cual se califica y declara la validez de la elección de diputados por representación proporcional, alegando que dicha autoridad no tomó en cuenta los principios de alternancia, equidad y paridad de género.
Sin embargo, este órgano jurisdiccional, una vez hecho el análisis correspondiente, observó que la lista de las y los candidatos a diputados aprobada por el IEEPCO sí privilegió dichos principios al conceder igualdad de condiciones a hombres y mujeres para acceder a la representación política. Asimismo, se determinó que a García Morlán no le asiste la razón para alterar el orden de prelación de la lista registrada.
Por lo anterior, el TEEPJO declaró infundados los agravios presentados por la demandante, confirmando la fórmula que ocupaba el tercer lugar, integrada por Perfecto Rubio Heredia y Bernardo Vázquez Colmenares, propietario y suplente, respectivamente.
Por otra parte, la y los magistrados electorales confirmaron los resultados de las actas de cómputo en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa, correspondientes a los municipios de Ixtlán de Juárez y Acatlán de Pérez Figueroa.