
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 29 de octubre de 2010 (Tiempo).- Diputados locales han sido citados a una sesión extraordinaria para reponer el procedimiento que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó sobre el decreto por el que se reformaron y derogaron diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Oaxaca y del reglamento interior del Congreso para desaparecer la presidencia de la Gran Comisión.
Este miércoles, el coordinador del Congreso local, Herminio Cuevas Chávez, aseguró que estaba a la espera de la notificación de la Corte sobre el procedimiento invalidado para de inmediato citar a los legisladores y así reponer el procedimiento en una sesión extraordinaria, lo cual ocurrió ayer.
Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), buscarán instaurar la Junta de Coordinación Política, pues consideran que la resolución del máximo tribunal de la nación tuvo criterios de indefinición del voto de los ministros para poder tomar en cuenta su proyecto.
Los diputados del PRI consultaron expertos en la materia para llevar a cabo la nueva modificación y evitar que la Corte eche abajo el nuevo procedimiento que acabe con la figura de la Gran Comisión.
De esta forma, se espera que al instaurar la Junta de Coordinación Política en la nueva LXI Legislatura sea Martín Vázquez Villanueva quien la encabece.
Y es que fueron los diputados de oposición encabezados por Dagoberto Carreño Gopar del Partido Acción Nacional (PAN) quienes presentaron una controversia constitucional a la SCJN, luego de que la bancada priista aprobara la creación de la Junta de Coordinación Política, a modo.
Los panistas señalaron que la Junta que propuso el PRI buscaba tener la facultad de elegir al Oficial Mayor y el Tesorero, pero éstos deberán de pasar filtros para la aprobación de la Cámara, y ahora se va a tener a partir del nuevo Congreso una nueva cultura parlamentaria, con negociaciones y acuerdos parlamentarios entre los grupos.
En tanto, el actual presidente de la Gran Comisión, Herminio Cuevas Chávez, consideró que es criticable la resolución de la Corte al considerar que hubo criterios de indefinición del voto entre los ministros para poder tomar en cuenta el proyecto.
Asimismo, dijo que los diputados del PRI no violaron reglas durante la sesión del 15 de julio pasado, ya que ese mismo día presentaron la iniciativa y decidieron que era de trámite urgente y obvia resolución, por lo que no hubo dictamen y, sin embargo, votaron para aprobarla.
De la misma forma, el próximo coordinador de los diputados priistas, Martín Vázquez Villanueva, aseguró que la figura de la Gran Comisión debe desaparecer y debe transformarse en un órgano de gobierno más plural dentro de la Cámara de Diputados.
Comentó que la figura de la Gran Comisión ya forma parte de una forma de gobierno anacrónico, que no puede perdurar en un poder legislativo que aspira a la pluralidad política.