
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 08 de noviembre de 2012 (Tiempo).-El rezago en el pago a proveedores está a punto de llevar a la iniciativa privada al colapso financiero, pues a la fecha se adeuda por parte del gobierno del estado casi medio año, acusó la presidenta del Consejo Impulsor de Desarrollo Empresarial (CIDE), Guadalupe Hernández Aguilar.
Reveló que desde el mes de julio pasado tiene la promesa de pago, sin que hasta el momento les den una fecha para saldar los adeudos. De acuerdo con la dirigente empresarial, urge que el gobierno estatal pague los adeudos que distintas dependencias mantienen con los proveedores adheridos a esa organización, quienes desde julio están a la espera de que les liquiden.
Abundó que los proveedores de la administración estatal requieren de certidumbre en la fecha de los pagos, debido a que el tiempo que se está tardando el gobierno del estado en realizar los pagos a proveedores sobre todo a los locales es demasiado largo, son ya cinco meses y únicamente nos tienen con promesas de pago.
Consideró necesario que los funcionarios de las secretarías de Finanzas y de Administración den celeridad al tema de los pagos, o de lo contrario, tienen que empezar a considerar la suspensión en el abasto de insumos porque no podemos seguir viviendo de las promesas.
Aseguró que todos los miembros de las diversas cámaras empresariales que prestan algún servicio al gobierno estatal enfrentan adeudos desde mayo en algunos casos, mientras que en otros el rezago comenzó a presentarse desde el mes de junio o julio.
Hernández, refirió que en su caso el adeudo que mantiene el gobierno estatal es el de la Secretaría de Turismo, a quien se le brindaron una serie de servicios en distintos eventos.
Todos estamos igual, no hay un solo miembro de alguna cámara empresarial que no tenga el mismo problema en cuanto al pago de facturas, en lo que respecta a los miembros del CIDE esta situación coloca a los proveedores en serios problemas debido a que no cuentan con circulante para hacer frente al pago de diversos servicios, criticó.
Expuso que este tipo de situaciones generan una incertidumbre no sólo en el sector privado local sino también en el foráneo, pues al no tener fechas precisas para el pago, muchos optan por no vender o no establecer sus empresas en la entidad debido a la falta de garantía en los pagos.
Necesitamos que haya certidumbre en los pagos, así como también en la estabilidad social, pues estos son dos factores fundamentales para que lleguen nuevas empresas que generen empleo y riqueza, si no hay certidumbre en el pago y tampoco en cuanto a la estabilidad social, muchos dejan de invertir y se llevan su capital a otros estados donde las cosas son distintas, puntualizó.