
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 18 de julio del 2011(Quadratín).- La Tormenta tropical Dora localizada a 540 km al Sur de Salina Cruz, ocasionará fuerte entrada de aire marítimo tropical proveniente principalmente del Océano Pacífico hacia el interior de la entidad oaxaqueña; mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado, con desarrollo fuerte de nublados convectivos durante la tarde y noche, favoreciendo probabilidad para la ocurrencia de lluvias moderadas a fuertes, con algunas localmente intensas e intervalos de chubascos, que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica en especial sobre el Istmo, Costa, Sierra Sur, Mixteca y de menor intensidad en el resto del estado; viento dominante de la componente Este y Noreste; además de oleaje elevado. Para las siguientes 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que la Tormenta tropical Dora se intensificará a Huracán, pudiendo alcanzar la categoría III, esto generará desarrollo de nublados convectivos con potencial para la ocurrencia de lluvias moderadas a puntualmente fuertes y posiblemente intensas sobre la Costa, Istmo, Sierra Sur y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño; por lo que la trayectoria y evolución de dicho sistema se mantendrá en vigilancia.
Situación en el país: Tormenta tropical Dora por la mañana se localiza cerca de 11.3°N y 95.5°W, aproximadamente a 540 km al Sur de Salina Cruz, Oax., ocasiona amplia zona de fuerte actividad convectiva cuyos nublados alcanzan los estados del Pacífico Sur, presentándose probabilidad de lluvias intensas a torrenciales, chubascos y tormentas en Oaxaca y Chiapas y fuertes en Guerrero. El sistema se mueve hacia el Oeste-Noroeste con trayectoria paralela a las costas del Pacífico, intensificándose a huracán durante la tarde. Línea de convergencia a lo largo de la Sierra Madre Occidental, se asocia con fuerte campo divergente en altura propiciando el desarrollo de nublados con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes con tormentas eléctricas en dicha región.