![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/iago1-107x70.jpg)
Gibran Mendoza mostrará The notebook drawings en El Alacrán
OAXACA, Oax. 9 de marzo de 2014 (Quadratín).- En su natal Teotitlán del Valle, donde las manos tejedoras no dan descanso al telar y los nahuales se convierten en tapices, será sepultado la tarde de este domingo el maestro Arnulfo Mendoza, quien falleció de manera inesperada la madrugada del 8 de marzo.
Promotor del arte popular y fundador del Taller que lleva su nombre en donde produjo inumerables tapices contemporáneos y tradicionales, fue nombrado por la Fundación Cultural Banamex como uno de los 150 Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano.
Sus primeras lecciones sobre la forma, el color y los materiales las recibió en casa, en el taller familiar de los Mendoza. Después estudió en la Universidad Autónoma Benito Juárez y, en 1974, fue miembro fundador del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo.
El sábado su cuerpo fue velado en la galería La Mano Mágica y este domingo se trasladó a Teotitlán del Valle donde sus familiares, amigos y conocidos le darán el último adiós.
El maestro Arnulfo Mendoza, estudió Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y dentro de su trayectoria destacan más de 50 exposiciones individuales y colectivas.
En 1980 realiza un viaje a París donde ejerce su arte durante un año. De 1987 a 2010 funda y continúa dirigiendo el Taller Arnulfo Mendoza que produce tapices con la técnica del sarape mexicano.
En 1993 participó en un Proyecto de Arte Internacional de Japón y dos de sus obras son parte de la más grande colección pública de Arte en Tokio.
Descanse en paz.