
Inicia Oaxaca 2025 con aumento en la compra de vehículos nuevos
México, D.F., 15 de noviembre de 2011 (Quadratín).- La iniciativa presentada al Congreso de la Unión para aumentar el presupuesto del Programa 70 y más para lograr su universalización y apoyar económicamente a 1.4 millones de adultos mayores adicionales que carecen de todo tipo de seguridad social en zonas rurales y urbanas, es un acto humanitario y de justicia social, afirmó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.
En el marco de la inauguración de la XV Reunión Anual del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), a la que asistió en representación del Presidente Felipe Calderón, el Titular de la Sedesol dio a conocer que el recurso que les otorga el programa representa el único ingreso para 9 de cada 10 adultos mayores de 70 años, por lo que podemos considerar que son el segmento población con mayor pobreza.
Del mismo modo, explicó, sin este ingreso 8 de cada 10 personas mayores de 70 años serían echados de las casas donde viven por ser considerados una carga para sus familias.
Se trata, entonces, de un programa humanitario y con un gran sentido de justicia social.
El funcionario federal manifestó su confianza en que diputados de todos los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión aprobarán la propuesta, ya que por humanidad y justicia deben brindar certeza a los adultos mayores para que puedan llevar una vida digna y de calidad.
Con esta medida, el Programa 70 y más ampliaría su cobertura a zonas rurales y urbanas e incrementaría su padrón de 2.1 a 3.5 millones de adultos mayores, mejorando sus condiciones humanas y materiales al dejar de ser discriminados, además de tener una reintegración familiar.
El Programa 70 y más constituye una red de protección económica y social en la que actualmente se encuentran 2.1 millones de adultos mayores, y para 90 por ciento de ellos, es decir, 1.8 millones el apoyo mensual que se les entrega es su único ingreso.