
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
México, DF. 28 de abril del 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que es urgente ordenar el crecimiento urbano para garantizar el desarrollo e integridad de los mexicanos, normando los asentamientos humanos y acatando las restricciones marcadas por los atlas de riesgos.
Con ese propósito, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Sedesol, Sara Topelson, explicó que continúan los trabajos de modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y de los Catastros, que permitirá fortalecer la certeza jurídica y proporcionar servicios de calidad.
Esta modernización ayudará también a fortalecer las finanzas de los municipios, lo que incidirá en mayor autonomía y capacidad para decidir los proyectos adecuados y más convenientes para sus ciudades, con lo que contribuirán al desarrollo de la población.
Sara Topelson señaló que, con el propósito de mantener informada a la población, la Sedesol está pendiente de los retos de planeación que presenta nuestro país, a fin impedir la construcción de desarrollos urbanos alejados de las ciudades, con escasa conectividad y carencia de equipamiento como clínicas, escuelas o parques donde se pueda construir el tejido social.
Aseveró que estos desarrollos sin servicios han generado miles de viviendas abandonadas, pues se ha puesto demasiado énfasis en lo cuantitativo, cuando lo primordial es pensar en la calidad de la vida que estamos generando para los mexicanos.
Sostuvo que la política de urbanización debe garantizar los servicios básicos y fomentar la cohesión de las familias para que los niños y jóvenes aprendan valores de respeto, solidaridad y ciudadanía, por lo que es impostergable identificar, delimitar y definir las políticas públicas que permitan potenciar las ventajas competitivas de las zonas metropolitanas.