
Construirán un millón 100 mil viviendas nuevas: Claudia Sheinbaum
OAXACA, Oax. 20 de septiembre de 2013 (Quadratín).- El Pleno del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, llevó a cabo la sesión pública donde resolvió un juicio para la protección de los derechos político electorales de la ciudadanía en el régimen de sistemas normativos internos y seis recursos de inconformidad, derivados del proceso electoral 2013.
En el juicio para la protección de los derechos político electorales de la ciudadanía, Ignacio Vásquez Bohórquez, ciudadano y vecino del municipio indígena de Santa María Colotepec, reclama la negativa del Comité Municipal Electoral de registrar la planilla de concejales que él encabeza, para elegir a las nuevas autoridades.
En el estudio del juicio, el Tribunal Electoral observó que la negación de su registro, hecha por la autoridad responsable, estuvo conforme a los lineamientos de la convocatoria expedida para la renovación de sus autoridades.
Por lo tanto, declararon infundados los agravios presentados por Vásquez Bohórquez, además de confirmar la negativa del registro de su planilla.
Con relación a los cinco recursos de inconformidad, referente a las elecciones de los ayuntamientos, la y los magistrados electorales, una vez analizadas las impugnaciones presentadas por los diferentes partidos políticos, confirmaron el acta de cómputo municipal, así como la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez, en los municipios de: San Pedro Huamelula, Huautla de Jiménez, San Nicolás Hidalgo (Santiago Juxtlahuaca), San Juan Coatzospam (Teotlitán de Flores Magón) y Acatlán de Pérez Figueroa.
Finalmente, se confirmó el acta especial de cómputo municipal de San Pablo Villa de Mitla, por el que se califica y declara la validez de la elección de concejales y se determina la asignación de concejales que corresponde a cada partido político, ello, después de que Ana Karen Ramírez Pastrana, representante del Movimiento Ciudadano, presentara el recurso de inconformidad correspondiente.