
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 22 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Al entregar carpetas agrarias y títulos de propiedad para escuelas, entre ellas la primaria Revolución y el jardín de niños Simón Bolívar, pertenecientes a la agencia municipal de San Antonio Arrazola, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, ponderó este tipo de acciones que representa en términos del registro agrario nacional, un ejemplo de trabajo, confianza y certeza jurídica.
El Edil reconoció la labor de los comisariados ejidales y de bienes comunales ya que posibilitan al gobierno municipal la aportación de predios para que las instituciones educativas que abonan a la formación académica y preservación de la cultura en las comunidades tengan un inmueble.
La entrega de títulos de propiedad otorgados por la Secretaria de la Reforma Agraria, permite resarcir la problemática y rezago ya que hay espacios educativos en donde la certeza jurídica es motivo de enfrentamiento entre pobladores, de ahí la importancia de lograr la coordinación entre el registro agrario nacional, la procuraduría agraria, el IEEPO, y el municipio de Xoxo para que las parcelas escolares que fueron dotadas por el principio del general Lázaro Cárdenas, de una educación para el pueblo, no se pierdan y dichos espacios no sean lotificados.
Cabe destacar que a los títulos de propiedad recibidos se une el compromiso de equipamiento y mejoramiento de los planteles educativos que actualmente ocupan el jardín de niños y la secundaria de la agencia de San Antonio Arrazola, escuelas que fueron visitadas por el director general del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán acompañado por el Presidente Municipal, José Julio Antonio Aquino.
En dicho marco, supervisaron las necesidades que registran los espacios educativos y se planteó la posibilidad de construir un puente que beneficie a la población escolar de la secundaria.