![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
OAXACA, Oax. 13 de marzo de 2022.- Dice que no lo sabía. Que la nominación lo tomó por sorpresa, pero dijo que sí, convencido que “para esto me he preparado toda la vida”.
El viernes 14 de enero, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que sería su candidato a la gubernatura de Oaxaca “yo estaba viendo unas cosas de la Gran Comisión”.
“Ya me había hablado Alito (el presidente nacional de su partido), que yo fuera: me dijo, tráete ropa como para tres días. Y yo pensé ¿para qué voy?”.
Después “me habló quien manda en la política de Oaxaca, bueno, en el PRI, bueno, a mí (risas) y me pidió que fuera al hangar, al aeropuerto”.
Llegó, cuenta, con la ropa del día, sin atender la recomendación previa de llevar el refuerzo, para escuchar que sería postulado y no alguien más, como hasta unas horas antes sabía.
Un candidato a gobernador “priista, orgánico, de los que vienen de abajo”, y sin dejar de reconocerle mérito a sus compañeros que también aspiraron, asegura que es “el único que conoce las entrañas del PRI”.
Por eso dice que en la contienda para gobernador buscará los votos “hasta debajo de las piedras”.
Es una plática con medios de comunicación, no una entrevista, aclara, pues reconoce que no ha sido bueno para relacionarse con los medios, aunque precisa: “a nadie he ofendido, y si alguien se ha sentido ofendido, yo le ofrezco una disculpa”.
Ha sido un hombre de trabajo, asegura, de los que no tiene los reflectores. Pero ahora, comenta, la relación será directa, constante, con presencia cercana “porque yo soy uno de ustedes, yo soy de aquí, llegué a los 15 años y no me he ido ni me voy a ir”. Le hace fuerte la presencia de Mariana Benitez, legisladora oaxaqueña con gran carisma que tiene grandes dotes de comunicadora.
La campaña, menciona, será para que conozcan sus propuestas “porque sí tengo propuesta”, bromea. Y adelanta que no confrontará a sus adversarios en política, pues sabe que “en política todo suma, y yo me voy a llevar muy bien con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador”.
No comparte que Morena tiene ganada la gubernatura: “falta mucho para el 5 de junio, y el trabajo de tierra lo tenemos, estoy buscando personalmente a las mujeres y los hombres del PRI, los que se fueron, los que están sentidos, los que son de clóset, porque hay algunos del otro lado que su corazón está aquí”, vuelve a bromear.
Y de nuevo aclara: discúlpenme, es que yo no soy un político, que trae un discurso preparado, hablo como soy, este he sido, alguien que llegó de su pueblo, Acatlán, y que se hizo camino. Contó que comía como abonado en el mercado Sánchez Pascuas y en el 20 de Noviembre. Que cuando iba a la escuela, la UABJO, pues su formación ha sido “orgullosamente” en escuelas públicas de Oaxaca, “pasaba por el PRI y yo decía ¿qué harán ahí?, ya después entré, y yo quería estar ahí, le pregunté a la secretaria: oiga, cómo puedo hacer para trabajar. -¿Tienes tiempo?, me preguntó. -Sí, le dije. Me dio unos volantes. Anda, ve a repartirlos en la calle. Y regresé al otro día, ya sin volantes ¡me dio más! Y me dijo anda vete. Así comencé, ya después me mandaban a colocar pendones, que es un grado más.
Dice que tiene dos orgullos en la vida: ser priista de toda la vida y haber mantenido una familia cohesionada, aún en la política “porque eso es difícil”.
Y ahora, su esposa, Mary Avilés, será su aliada, como lo ha sido antes. Alejandro es abuelo, una alegría que no tiene comparación, menciona. Y enfrentarán juntos este reto “uno de los más importantes de mi vida, para el que estoy preparado”.
Si lo he hecho para otros, qué no lo haga para mí. El auditorio Guelaguetza lo llenó, y «hasta se pelearon por los lugares», dice.
De lo que verán en su campaña, comentó, será “un cuerpo a cuerpo, una lucha de dos a tres caídas”. Sus playeras, que reparte a los asistentes, tienen la figura de un luchador con máscara roja. Una creación del maestro Soid Pastrana, que aclara, están a la venta en su local. ¿Y serás rudo o técnico?, le preguntan. ¡Yo cuando he sido técnico!, y las risas le acompañan. Pero sabe que la pelea por la gubernatura de Oaxaca es más que una caricatura de la lucha libre, aunque para ganar al electorado, se vale de todo: “será una contienda de rudo contra rudo, el triple A -que así me han dicho siempre- contra el huachicol”.